APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. La vicepresidenta de la República Dominicana,
Raquel Peña, ha inaugurado hoy el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe,
Cotoperí Solar (162,6MWp), en Guaymate (La Romana).


Han participado en el acto el ministro de Energía y Minas de República Dominicana, Joel Santos, el
presidente y CEO de ACCIONA, Jose Manuel Entrecanales, el presidente ejecutivo de JMMB
República Dominicana, Juan José Melo, y el CEO de Grupo Pais, Juan Carlos País.


Formado por tres plantas solares, Cotoperí Solar generará anualmente 286GWh de energía limpia
y evitará la emisión de más de 210.000 toneladas de CO 2 , equivalente a plantar más de 5,5
millones de árboles.


ACCIONA Energía, con un 51%, es el accionista mayoritario del proyecto. El 49% restante lo
ostenta Cotosolar Holding, que incluye al JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado
por JMMB Funds, a Grupo Pais y a otros inversionistas minoritarios.


El proyecto ha tenido un impacto significativo en la economía y el empleo de la zona, con la
contratación de más de 600 personas de forma directa e indirecta durante su construcción.


Además, Cotoperí Solar ha impulsado un conjunto de iniciativas sociales para fomentar el
desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas al complejo fotovoltaico,
de las que ya se han beneficiado más de 3.500 personas. Entre ellas destacan la creación de una
bolsa de empleo que prioriza la contratación de mano de obra local, programas de formación en
oficios y emprendimiento, y campañas de educación vial para trabajadores y habitantes de la
zona.


Junto a la organización dominicana Centro Arcoíris y la fundación acciona.org, el proyecto
Cotoperí Solar está impulsando mejoras en el acceso al agua y saneamiento en los barrios Bella
Vista y Villa Penca, en el municipio de Bajos de Haina, que beneficiará a más de 4.500 personas
Cotoperí Solar es el segundo proyecto fotovoltaico que ACCIONA Energía completa en República
Dominicana, tras la puesta en marcha de Calabaza I (58MWp) en 2023. La compañía también está
construyendo la planta solar Pedro Corto (82,69MWp), en colaboración con Grupo Pais,
fortaleciendo su cartera de proyectos renovables en el país.


Por su parte, Grupo País y JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES) mantienen inversiones en
proyectos de generación renovable en República Dominicana que, en conjunto, superan los

Dirección de Comunicación
+34 696 905 163
prensa.acciona.energia@acciona.com

2
710MWp de capacidad instalada, consolidando su posición como actores clave en la transición
energética nacional. La participación de JMMB FES en este proyecto refleja el compromiso de sus
inversionistas institucionales de garantizar que los ahorros de los trabajadores dominicanos sean
invertidos en proyectos que promueven la energía sostenible y la eficiencia energética.
En el ámbito de las infraestructuras, ACCIONA construye actualmente el acueducto oriental de
Santo Domingo, que mejorará el abastecimiento de agua para 850.000 personas, y la pista de
aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, en Pedernales.

ACCIONA Energía es la mayor compañía energética 100% renovable y sin legado fósil del mundo. Cuenta
con 15,1GW renovables y presencia en 24 países. Con más de 30 años de trayectoria, ACCIONA Energía
ofrece una amplia cartera de soluciones energéticas a medida para que sus clientes corporativos e
institucionales puedan cumplir sus objetivos de descarbonización. ACCIONA Energía se rige por los más
exigentes criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). ACCIONA S.A., compañía
global líder en la provisión de soluciones regenerativas para una economía descarbonizada, es el accionista
mayoritario de ACCIONA Energía. www.acciona-energia.com

Cotosolar Holding es una empresa dominicana cuyo accionista mayoritario es JMMB FES, fondo
administrado por JMMB Funds. Este fondo canaliza y gestiona inversiones provenientes de los principales
fondos de pensiones de la República Dominicana, destinándolas a proyectos de generación de energía
renovable y eficiencia energética. Su propósito es contribuir a la disminución de la dependencia del país en
cuanto a generación eléctrica a partir de combustibles fósiles.
Actualmente, JMMB FES participa en proyectos de generación que superan los 546MWp, reafirmando su
compromiso con el bienestar de los trabajadores y el desarrollo sostenible del país.
Por su parte, GP Capital Partners, empresa de inversión y gestión de activos del Grupo País, se enfoca en los
sectores inmobiliario, de infraestructura y energético. Es un aliado clave en la originación, estructuración e
inversión de los proyectos impulsados por JMMB FES.