APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. -La frase “sembrar para el futuro” resume hoy una necesidad global: invertir en decisiones que garanticen bienestar más allá del presente inmediato.
Organismos internacionales señalan que la sostenibilidad, la educación y la innovación son las áreas clave donde los países deben sembrar para enfrentar un mundo en transformación.
En Europa, gobiernos impulsan programas de energías limpias que buscan asegurar recursos y estabilidad a largo plazo.
En Asia, expertos destacan que la apuesta por tecnología avanzada será determinante para el desarrollo en las próximas décadas.
En América Latina, economistas advierten que reducir desigualdades y fortalecer la infraestructura es esencial para crear oportunidades futuras.
La ONU insiste en que sembrar hoy significa proteger a las próximas generaciones frente a crisis climáticas, económicas y sociales.
“Sembrar para el futuro”, resaltan los analistas, no es una metáfora. Es un llamado urgente a la acción global.
Comentario de Ramiro Estrella, periodista y abogado, director ejecutivo de Apunte.com.do:
“El futuro se construye con pasos firmes. Lo que el mundo decida sembrar ahora marcará el destino de las naciones. La historia lo confirma: solo florece aquello que se cultiva con visión y determinación.”