AGANCIA.- APUNTE.COM.DO,-Redacción Internacional. El panorama internacional se mueve rápido y en varias direcciones. Tensiones políticas, incertidumbre económica y eventos climáticos severos dominan las principales agendas de organismos multilaterales.
Las grandes potencias ajustan sus posiciones ante nuevos focos de conflicto. Analistas del Consejo Atlántico advierten que 2025 podría redefinir alianzas en Medio Oriente y Europa del Este, donde la inestabilidad vuelve a crecer.
En la economía, los mercados operan con señales mixtas. El FMI alertó que la inflación presiona con fuerza a países emergentes, mientras las naciones desarrolladas buscan equilibrar crecimiento y disciplina fiscal. Economistas como Jacqueline Mora coinciden en que la volatilidad seguirá marcando los próximos meses.
El clima continúa sorprendiendo. Olas de calor históricas en Asia, inundaciones en Europa y tormentas fuertes en América Latina confirman que el cambio climático avanza sin pausa. La Organización Meteorológica Mundial afirmó que los efectos “van más rápido de lo previsto”.
La migración forzada aumenta. ACNUR reporta cifras récord de desplazados por guerras y desastres naturales, generando urgencia en la búsqueda de políticas más humanas y sostenibles.
La tecnología también marca la agenda. Los avances en inteligencia artificial, ciberseguridad y exploración espacial abren oportunidades, pero también generan preocupaciones éticas y regulatorias.
Comentario de Ramiro Estrella, periodista y abogado, director ejecutivo de Apunte.com.do:
El mundo vive una etapa de grandes decisiones. La estabilidad dependerá de la capacidad de los líderes para actuar con responsabilidad y visión. No es tiempo de improvisar; es tiempo de proteger la paz, la economía y el planeta.