APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, octubre — La Embajada de Francia en República Dominicana,
mediante la gestión de la Fundación Sinfonía y a través de su iniciativa de cooperación
Marianne por la Cultura Dominicana, organiza una capacitación técnica de ballet clásico y
repertorio francés con el reconocido maestro y coreógrafo Julien Guérin. El curso se está
desarrollando de manera intensiva durante cinco días, del 20 al 24 de octubre, en la
Escuela Nacional de Danza de la Dirección General de Bellas Artes. Esta capacitación
cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, así
como con la colaboración del Centro Nacional de la Danza de Francia.

 


El programa dio inicio el lunes 20 de octubre a las 3:00 p.m. con un acto de bienvenida
celebrado en la sede de la Escuela Nacional de Danza (ENDANZA). Durante la
ceremonia, los estudiantes recibieron palabras de apertura por parte de la Embajadora de
Francia, Sra. Sonia Barbry; la Directora General de Bellas Artes, Sra. Marinella Sallent; y
el maestro Julien Guérin. El acto también contó con la presencia del Sr. Amaury Sánchez,
Viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura; la Sra.
Margarita Miranda, presidenta de la Fundación Sinfonía; la Sra. Sarah Esteva, Directora
Ejecutiva de Ballet Concierto; la Sra. Antonia Alcántara, Directora de la Escuela Nacional
de Danza; y la Sra. Alba López, Coordinadora Docente de la misma institución.


La Embajadora de Francia en República Dominicana menciono que “Marianne por la
Cultura es un programa de diplomacia cultural. La cultura es parte de nuestro ADN,
creemos que la cultura acerca a los pueblos, elimina fronteras y permite entendernos
profundamente.” Resalto también que “Francia es importante en el campo de ballet. El
lenguaje del ballet clásico es de hecho francés, con términos como plié, arabesque, jeté,
pirouette, pas de deux… por la codificación técnica del ballet que se hizo en Francia en
los siglos XVII y XVIII.”


Esta formación ofrecerá una inmersión en la tradición de la danza clásica francesa
mediante un trabajo dual: técnica diaria e interpretación del repertorio. Está dirigida a
jóvenes estudiantes de la República Dominicana que finalizan sus estudios de danza.

Participan 25 estudiantes del nivel avanzado de ballet clásico de la Escuela Nacional de
Danza y de la Academia Ballet Concierto, quienes han sido seleccionados por el maestro
Guérin.


El docente Julien Guérin es reconocido a nivel mundial por su doble trayectoria como
intérprete y coreógrafo. Bailarín y coreógrafo del Ballet de Montecarlo y ganador del
Concurso de Jóvenes Coreógrafos de la Ópera Nacional de Burdeos, continúa uniendo
tradición y modernidad, transmisión cultural y creación, con los más altos estándares
artísticos y pasión por la danza.


Al final del curso técnico, los bailarines realizarán un taller de repertorio dedicado al
aprendizaje de un fragmento del ballet La Vivandière de Pierre Lacotte, expandiendo sus
conocimientos sobre el importante legado francés en el ballet clásico.

Francia y el ballet clásico
Francia ocupa un lugar central en la historia del ballet clásico. Desde el siglo XVII, bajo el
reinado de Luis XIV, el arte del ballet comenzó a consolidarse como disciplina escénica
profesional con la fundación de la Real Academia de la Danza en 1661, considerada la
primera escuela de ballet del mundo. Posteriormente, la Ópera de París se convirtió en
cuna de una tradición que ha marcado el desarrollo de la técnica, el repertorio y la
pedagogía de la danza a nivel mundial. La elegancia, la precisión estilística y la
importancia de la narrativa en el movimiento siguen siendo huellas características del
ballet francés, transmitidas hasta hoy por instituciones como el Conservatorio Nacional
Superior de Música y Danza de París y el Centro Nacional de Danza francés. Incluso el
lenguaje técnico del ballet conserva la impronta francesa, con términos universales como
plié, arabesque, jeté, pirouette o pas de deux, que reflejan la profunda influencia cultural y
artística de Francia en la danza clásica.

El ballet clásico en República Dominicana
En la República Dominicana, el ballet clásico ha ido construyendo una sólida trayectoria a
lo largo del siglo XX y XXI gracias al esfuerzo de instituciones educativas, compañías y
academias privadas. La creación de la Escuela Nacional de Danza y el surgimiento de
agrupaciones como el Ballet Concierto Dominicano han sido pilares en la formación de
bailarines locales y en la difusión de esta disciplina. A través de colaboraciones
internacionales, maestros invitados y producciones escénicas, el país continúa
fortaleciendo el nivel técnico y artístico de sus intérpretes, posicionando a la danza clásica
como un elemento esencial dentro del panorama cultural dominicano.

 


“Marianne por la Cultura Dominicana” es una iniciativa financiada por el Ministerio
francés de Asuntos Exteriores a través de la Embajada de Francia en República
Dominicana. La DGCINE, en el área audiovisual, y la Fundación Sinfonía en las áreas de
danza y música son los socios gestores. Igualmente, cuenta con el respaldo del Ministerio
de Cultura y de la Dirección General de Bellas Artes.