Abinader: 'Termino en 2028 y no sigo más
SANTO DOMINGO, RD. APUNTE.COM.DO.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su firme compromiso con la democracia al declarar: "Termino el 16 de agosto de 2028 y no sigo más, no sigo más para beneficio de la democracia dominicana"
Estas declaraciones se dieron durante el acto de proclamación de la nueva Constitución Dominicana, en el que se refirió al cambio como un avance hacia una democracia más sólida y blindada de manipulaciones políticas.
Para Abinader, esta reforma representa un punto de inflexión en la política dominicana, con el objetivo de frenar lo que él describe como la "cultura de la perpetuidad" en el poder. Según el mandatario, estas modificaciones constitucionales cierran la puerta a políticos que intenten extender sus mandatos mediante reformas convenientes, una práctica que ha debilitado la estabilidad democrática del país. En su discurso, afirmó: “Los hombres que se creen imprescindibles deberán desaparecer,” y enfatizó que las instituciones deben prevalecer sobre los intereses individuales en el gobierno.
Uno de los elementos más relevantes de esta reforma es la ampliación del artículo 268, que ahora convierte en inmodificables tanto el sistema democrático como el proceso de elección presidencial. Esta adición, mencionó Abinader, busca salvaguardar la estabilidad institucional, independientemente de los cambios de gobierno o las tendencias políticas de cada momento, previniendo futuras alteraciones a la Constitución para perpetuarse en el poder.
Asimismo, la reforma incluye una cláusula transitoria que impide la reelección de Abinader, cumpliendo así con su promesa de no extender su mandato. Al respecto, afirmó: «Aquellos que dudaron que esto fuera posible, ahora tendrán que creer en mis palabras», destacando su dedicación a la consolidación de la democracia y el fortalecimiento institucional. La reforma también establece que los expresidentes, como Danilo Medina, ya no podrán postularse nuevamente, fortaleciendo así la alternancia en el poder.
Durante su discurso, Abinader también subrayó la importancia de un Ministerio Público verdaderamente independiente, señalando que la nueva Constitución garantiza una justicia libre de influencias políticas. Bajo este marco reformado, el Procurador General será elegido mediante un proceso autónomo que excluye presiones partidistas, asegurando una administración de justicia imparcial y equitativa.
Con estas reformas, el presidente Abinader busca consolidar una democracia participativa y fortalecer el compromiso ciudadano en la protección de la Constitución. Según él, la base de una democracia sólida radica en la alternancia del poder, donde «el poder no se atesora, sino que se comparte y se alterna».