Santo Domingo, Repúbñlica Dominicana.- Pocas veces en el Derecho dominicano se produce una condena de prisión suspendida. 

Una condena a tres meses de prisión suspendida significa que una persona ha sido encontrada culpable de un delito, pero en lugar de ser encarcelado de inmediato, se le otorga la suspensión de la pena de prisión.

La suspensión de la pena de prisión implica que la persona no será encarcelada de inmediato, siempre y cuando cumpla con ciertas condiciones establecidas por el tribunal, que pueden incluir el buen comportamiento durante un período determinado, el pago de una multa, la asistencia a programas de rehabilitación o cualquier otra condición impuesta por el tribunal.

Si la persona cumple con todas las condiciones establecidas durante el período de suspensión, la pena de prisión puede ser cancelada por completo, lo que significa que no tendrá que cumplir ningún tiempo en prisión.

Sin embargo, si la persona no cumple con alguna de las condiciones impuestas, la pena de prisión suspendida puede ser revocada y se puede ordenar el cumplimiento efectivo de la pena en prisión.

En general, para que una persona pueda ser condenada a una prisión suspendida en la República Dominicana, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. Delito no grave: La condena a una prisión suspendida generalmente se aplica a delitos considerados no graves, es decir, que no sean de extrema gravedad. La gravedad del delito se evalúa según las leyes dominicanas y puede variar dependiendo de su naturaleza del delito y las circunstancias específicas del caso.

  2. Pena de prisión determinada: La pena de prisión impuesta al condenado debe ser determinada y no exceder un límite establecido por la ley. Este límite varía dependiendo de la legislación dominicana y puede ser diferente para diferentes delitos.

  3. Antecedentes penales limpios: El condenado no debe tener antecedentes penales previos o debe tener antecedentes penales mínimos. Esto implica que no debe haber sido condenado anteriormente por delitos graves o haber incumplido las condiciones de una condena suspendida anterior.

  4. Consentimiento del condenado: El condenado debe dar su consentimiento voluntario para aceptar la condena a una prisión suspendida y cumplir con las condiciones establecidas por el tribunal.

Es importante tener en cuenta que la concesión de una prisión suspendida está sujeta a la discreción del tribunal y puede depender de factores adicionales, como la evaluación del carácter del condenado, la gravedad del delito y la necesidad de proteger la sociedad.

EXPLICACIÓN DEL ABOGADO FELIX NOVA

El abogado Félix Nova explicó que se trata de una condena que no será cumplida en su totalidad, siempre y cuando cumpla con algunos requisitos.

“Cuando alguien menciona de prisión suspendida, el término correcto sería ‘suspensión condicional de la pena’ que quiere decir que la condena impuesta no será ejecutada tal cual, por un tiempo determinado, siempre que se cumpla algunas reglas”, indicó.

Asimismo, aseguró que el Código Procesal Penal establece, en su artículo 341, que el juzgado puede suspender la ejecución parcial o total de la pena privativa de libertad cuando esta sea igual, o inferior, a cinco años, como es el caso de Pagán.