BCRD: inflación bajo control por 26 meses consecutivos; IPC de junio fue de 0.21 %
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.21 % en junio de 2025. Con este resultado, la inflación interanual —medida desde junio de 2024 hasta junio de 2025— se ubicó en 3.56 %, manteniéndose durante los últimos 26 meses dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, vigente desde mayo de 2023.
La institución destacó que este nivel inflacionario interanual es uno de los más bajos entre las economías no dolarizadas de América Latina.
Inflación subyacente
En cuanto a la inflación subyacente mensual, el informe señala que fue de 0.28 % en junio de 2025. De este modo, la inflación subyacente interanual se situó en 4.15 %, dentro del objetivo del Banco Central. Este indicador excluye artículos de alta volatilidad o con precios regulados —como alimentos, combustibles, tarifas eléctricas, transporte, bebidas alcohólicas y tabaco—, permitiendo captar señales más claras para la conducción de la política monetaria.
Variación por grupos de bienes y servicios
El BCRD explicó que la inflación de junio continúa atenuada por las reducciones de precios observadas, por tercer mes consecutivo, en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con variaciones de -0.17 % en abril, -0.16 % en mayo y -0.02 % en junio.
En contraste, se registraron aumentos en los siguientes grupos:
-
Bienes y Servicios Diversos: 0.64 %
-
Transporte: 0.30 %
-
Restaurantes y Hoteles: 0.31 %
-
Vivienda: 0.18 %
-
Salud: 0.33 %
La ligera baja en alimentos y bebidas se debió principalmente a la disminución en productos como aguacates, plátanos, limones, ajíes, papas y ajo. Sin embargo, este descenso fue compensado por el alza en el precio del pollo fresco.
En el grupo Bienes y Servicios Diversos, la variación de 0.64 % respondió a aumentos en servicios y productos de cuidado personal. En Transporte, la inflación de 0.30 % se debió al alza en tarifas de pasajes aéreos, servicios de reparación de vehículos y transporte interurbano (motoconchos y autobuses). Los aumentos recientes en precios del gasoil y GLP, aunque relevantes, impactaron poco en el IPC de junio, ya que se aplicaron solo los últimos tres días del mes. Su efecto completo se reflejará en julio de 2025.
Restaurantes y Hoteles registraron una variación de 0.31 %, impulsada por alzas en alimentos preparados fuera del hogar. El grupo Vivienda aumentó 0.18 % por subidas en alquileres y gas licuado doméstico. En Salud, el alza de 0.33 % fue asociada al incremento de precios en medicamentos, especialmente antihipertensivos.
Bienes transables y no transables
-
Bienes transables: variación de 0.06 %, impulsada por aumentos en pasajes aéreos, paquetes turísticos y ciertos alimentos.
-
Bienes no transables: variación de 0.35 %.
Inflación por regiones
-
Región Ozama y Este (Distrito Nacional y Santo Domingo): 0.21 %
-
Región Norte o Cibao: 0.14 %
-
Región Sur: 0.33 %
La menor inflación en la región Norte se debió a las reducciones en productos como plátanos y aguacates. Por el contrario, en el Sur, el alza del pollo fresco elevó la inflación regional.
Inflación por quintiles socioeconómicos
-
Quintiles 1 y 2: 0.14 %
-
Quintiles 3 y 4: 0.15 %
-
Quintil 5: 0.23 %
El mayor incremento registrado en el quintil 5 se atribuye al alza en tarifas de pasajes aéreos, servicios de reparación de vehículos y precios de paquetes turísticos.