El Ministerio de Educación (MINERD) realizará durante una semana una serie de actividades en ocasión de celebrarse el 29 de abril el Día Nacional de la Ética Ciudadana, en honor a Ulises Francisco Espaillat.
El 29 de abril de cada año, la República Dominicana celebra el Día Nacional de la Ética Ciudadana, establecido conforme el Decreto No. 252-05. Dicha celebración invita a la búsqueda permanente del bien común y el rescate de las buenas conductas del individuo en su ejercicio tanto público como privado, promueve la ética y la responsabilidad como una forma de vida.
La inclinación por el bien hacer es un reflejo del desarrollo humano, y se manifiesta cuando nos exigimos conducirnos conforme a valores éticos.
El desarrollo de la democracia y la construcción efectiva de lo público se logra en un marco de integridad. En este sentido, la integridad es un concepto inherente a la propia naturaleza de un Estado Social y Democrático de Derecho, en donde la ética de la gestión pública se orienta a los beneficios colectivos y no al beneficio propio.
Estos valores se sustentan en el compromiso asumido por quienes son responsables del funcionamiento del Estado y que deben velar y trabajar por el bien común. Con la celebración del Día Nacional de la Ética Ciudadana, el Estado dominicano reafirma su interés de desarrollar una cultura en donde ser correctos no sea simplemente una tarea individual, sino un estilo de vida de nuestro pueblo.
El rescate de los valores éticos, la lucha por la igualdad, el respeto individual y colectivo, como un grito de esperanza, forma parte de una expresión de la sociedad, que se manifiesta por una patria más justa y equilibrada. Es por esto que los ciudadanos y ciudadanas.
Debemos asumir y contribuir, a partir de nuestra vocación de servicio en la promoción de una conducta pulcra y honesta, como el legado que nos dejó uno de los íconos más trascendentes en la historia dominicana: Ulises Francisco Espaillat.
El director de la Oficina de Acceso a la Información del MINERD, Henry Núñez, informó que las actividades serán realizadas del 22 al 30 de este mes de abril.
Ese día fue instituido mediante el Decreto 252-05, que establece que cada año deberá desarrollarse un programa de actividades para recordar la toma de posesión de Espaillat como presidente de la República, el 29 de abril de 1876.
La disposición presidencial creó, además, una comisión permanente encargada de la organización de los actos, integrada por el Ministerio de Educación, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Consorcio de Educación Cívica, Ministerio de Cultura y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
El Día Nacional de la Ética Ciudadana es idóneo para hacer un llamado a la reflexión de todos los dominicanos y dominicanas, incentivándoles a promover los valores éticos y morales que deben prevalecer en nuestra sociedad, vinculándose su importancia a las acciones más honestas y justas que deben primar en un Estado de deberes y derechos.