APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. -Este viernes 28 de noviembre de 2025, el mundo amanece marcado por una serie de acontecimientos que concentran la atención de gobiernos, organismos internacionales y analistas.

El nuevo virus resistente a tratamientos continúa avanzando.
Brasil, México y Argentina reportaron incrementos en los contagios.
Estados Unidos también confirmó nuevos casos en Nueva York, Miami y Los Ángeles.
En Asia, Japón y Corea del Sur reforzaron los controles fronterizos.
En Europa, España, Francia e Italia elevaron sus niveles de alerta sanitaria.

La tensión geopolítica en Medio Oriente sigue en ascenso.
La ONU advierte que una escalada podría afectar directamente a aliados estratégicos en América y Europa.
Alemania y Reino Unido hicieron un llamado conjunto a la moderación.

En el plano económico, la caída del petróleo golpea a varias naciones latinoamericanas.
Colombia y Venezuela enfrentan presiones fiscales.
Chile y Perú monitorean el impacto en sus mercados internos.
En Estados Unidos, la volatilidad energética afecta sectores industriales y de transporte.

Asia también experimenta repercusiones.
China reportó una desaceleración en manufactura y exportaciones.
India evalúa medidas para proteger su producción local ante el encarecimiento logístico.

Europa no escapa al escenario.
El Banco Central Europeo advirtió sobre un posible enfriamiento económico si la inestabilidad se prolonga.

El periodista y abogado Ramiro Estrella, director ejecutivo de Apunte.com.do, afirmó que el momento exige decisiones firmes y coordinadas.
“Todo está conectado: salud, economía y seguridad. Ningún país puede enfrentar estos desafíos solo”, señaló Estrella.

Las próximas horas se consideran claves mientras cada región adopta medidas para contener riesgos y estabilizar su situación interna.