APUNTE.COM.DO, Santo Domingo. – El Archivo General de la Nación (AGN) concluyó con éxito la 12.ª
Feria del Libro de Historia Dominicana, celebrada del 17 al 21 de noviembre de 2025.
Esta edición estuvo dedicada al folclore dominicano y rindió homenaje al reconocido
investigador y gestor cultural Dagoberto Tejeda, figura clave en la preservación y
estudio de las tradiciones populares del país.
Durante cinco días, el AGN se convirtió en un escenario para el encuentro entre la
historia, la identidad y la cultura, con una programación académica y artística que
convocó a investigadores, estudiantes, gestores culturales, portadores de tradición y
público general. Las actividades incluyeron conferencias, puestas en circulación de
libros, presentaciones folclóricas y dinámicas educativas que promovieron el
conocimiento y la valoración del patrimonio cultural dominicano.
El acto inaugural el lunes 17 de noviembre, inició con la puesta en circulación de la más
reciente obra de Dagoberto Tejeda, Contra el Olvido, resaltando sus aportes a la
preservación de la memoria cultural dominicana. El acto contó con una vistosa
presentación de los emblemáticos Guloyas de San Pedro de Macorís, quienes llenaron
de colorido, teatralidad y ritmo el escenario del AGN.
El martes, entre las actividades se encontraron visitas guiadas, talleres, trivias para niños
y conferencias, y la participación de los Broncos de La Vega, que ofrecieron una
muestra de creatividad, identidad regional y picardía, características propias del folclore
cibaeño.
El miércoles 19 se presentó el grupo Zarandungas de Baní, quienes compartieron con el
público la riqueza espiritual de las danzas y salves afrodominicanas, conectando con la
herencia ancestral de la región sureña.
El jueves 20 la programación incluyó charlas, talleres, encuentro con usuarios y culminó
la noche con la puesta en circulación del libro Historia breve de Colombia.
Finalmente, el viernes 21 se celebró el acto de clausura, a cargo de la destacada
portadora de tradiciones Eneroliza Núñez, acompañada del grupo Salve Mata de los
Indios, quienes entregaron una presentación cargada de devoción popular y arraigo
comunitario, enalteciendo la tradición como parte esencial de la dominicanidad.
En el marco de esta edición, se presentaron 14 nuevos títulos vinculados a la historia y
al patrimonio cultural del país, fortaleciendo la misión institucional del AGN de
fomentar la investigación y la divulgación histórica.
La 12.ª Feria del Libro de Historia Dominicana cuenta con el auspicio del Gobierno de
la República, Oficina para el Reordenamiento Terrestre (OPRET), Periódico Acento,
Banreservas, Agencia Soluciones Editoriales, Periódico El Caribe, Rosalía Solís,
DGCINE, Periódico Hoy, Cinemateca, Casa de Arte Dajabón y Feria del Libro Dajabón.