APUNTE.COM.DO.-Punta Cana, República Dominicana. — El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que la economía dominicana mantiene un desempeño sólido y perspectivas favorables, pese al convulso panorama internacional. Sus declaraciones fueron ofrecidas durante la 305ª Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), celebrada en Punta Cana.
Valdez Albizu destacó la valoración positiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la República Dominicana en su reciente Staff Report del Artículo IV. Señaló que el organismo reconoce mejoras significativas en la economía, proyectando un crecimiento de 4.5 % para 2026 y un retorno al crecimiento potencial del 5 % en el mediano plazo.
También subrayó el reconocimiento del FMI a los avances en materia cambiaria, lo que permitió reclasificar el régimen dominicano como de flotación. Esta decisión mejora la evaluación del país en la métrica de reservas internacionales (ARA) y confirma que el país cuenta con fundamentos económicos fuertes y espacio de maniobra frente a la incertidumbre global.
El gobernador explicó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante 30 meses consecutivos, resultado de políticas monetarias prudentes. Agregó que el Banco Central ha implementado un programa de provisión de liquidez para apoyar a los sectores productivos.
Valdez Albizu informó que se proyecta que la economía dominicana generará alrededor de USD 46,000 millones en 2025, impulsada por exportaciones (USD 14,900 millones), turismo (USD 11,200 millones) y remesas (más de USD 11,700 millones).
Dijo además que la inversión extranjera directa superará los USD 4,800 millones, cubriendo con holgura el déficit de cuenta corriente estimado en 2.5 % del PIB.
El gobernador resaltó que estos resultados han permitido mantener la estabilidad del tipo de cambio y elevar las reservas internacionales a US$14,500 millones, equivalentes al 11 % del PIB y más de cinco meses de importaciones, por encima de los niveles recomendados por el FMI.
A pesar del entorno internacional adverso, Valdez Albizu anticipó que la economía dominicana experimentará una recuperación gradual, apoyada en mejores condiciones monetarias y un mayor impulso de la política fiscal.
Proyectó que el crecimiento económico cerrará 2025 en torno al 2.5 %, y que en 2026 la expansión regresará a niveles cercanos al potencial, entre 4.0 % y 5.0 %.