APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana. –Según publica Página Abierta del Banco Central, las medidas de liquidez aprobadas por la Junta Monetaria e implementadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) han significado una importante inyección de RD$68 mil millones al sistema financiero, generando un impulso directo al crédito, la inversión y la estabilidad económica del país.
El programa, autorizado por un monto total de RD$81 mil millones, combina RD$64 mil millones liberados del encaje legal y RD$17 mil millones en recolocaciones de préstamos bajo facilidades de liquidez rápida (FLR). Desde su puesta en marcha en junio de 2025, ha permitido fortalecer la disponibilidad de recursos en la banca, apoyar la recuperación del crecimiento y mantener un entorno monetario estable.
Sectores beneficiados
De los RD$68 mil millones ya colocados, RD$54 mil millones corresponden a recursos liberados del encaje legal destinados a sectores productivos con tasas de interés de hasta 9 % anual y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con condiciones financieras preferenciales.
Los fondos fueron distribuidos en los sectores de comercio (RD$21,528 millones), construcción (RD$11,993 millones), Mipymes (RD$8,864 millones), manufactura (RD$3,655 millones), agropecuario (RD$1,212 millones) y exportación (RD$806 millones).
Además, RD$3,678 millones fueron destinados a la adquisición de viviendas de bajo costo y RD$2,632 millones a préstamos hipotecarios generales. En total, 8,726 deudores han sido beneficiados, con un monto promedio de RD$6.25 millones por crédito, reflejando el amplio alcance del programa.
Efecto en el crédito y tasas de interés
El Banco Central explicó que también se han otorgado RD$14 mil millones adicionales a través de recolocaciones de préstamos FLR, permitiendo a los sectores productivos acceder a financiamientos con tasas de hasta 9 % anual y mayores plazos de pago.
Gracias a estas acciones y a la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 5.75 % a 5.50 %, el crédito al sector privado en moneda nacional se expandió en RD$71 mil millones entre mayo y octubre de 2025, elevando el crecimiento interanual de 8.2 % a 8.9 %.
En ese mismo período, las tasas de interés activas de la banca múltiple disminuyeron de 14.99 % a 13.95 %, mientras que las de los sectores productivos bajaron de 14.35 % a 13.13 %. Las tasas interbancarias se redujeron de 11.54 % a 7.19 %, y las pasivas de 9.63 % a 6.38 %, abaratando el crédito para empresas y familias.
Proyecciones y estabilidad
El Banco Central prevé que la nueva reducción de la TPM a 5.25 %, adoptada en octubre, refuerce aún más esta tendencia positiva. Los RD$13 mil millones restantes del programa seguirán expandiendo el crédito y reduciendo las tasas de financiamiento durante el resto de 2025 y en 2026.
Estas medidas consolidan un entorno financiero estable, propicio para la inversión y el crecimiento económico sostenible, en línea con los objetivos de mantener la inflación controlada y garantizar el acceso al crédito en condiciones favorables para todos los sectores productivos del país.
Con información de Página Abierta del Banco Central.