APUNTE.COM.DO, Madrid.- La Comisión de Industria y Turismo del Senado ha instado este martes al Gobierno a crear un calendario nacional de eventos astronómicos con impacto turístico, cultural y educativo y a incluir este tipo de turismo en las campañas nacionales de promoción turística.
Todos los grupos políticos, salvo Vox, que se ha abstenido, han respaldado esta propuesta al Gobierno, después de una moción del PSOE que ha incorporado las peticiones del PP.
El texto de la moción recuerda que, entre julio de 2026 y enero de 2028, España se convertirá en el único territorio europeo desde el que podrán verse eclipses solares totales, que atraerán el interés de millones de personas.
El eclipse previsto para el 12 de agosto de 2026 será especialmente histórico: desde 1905 no se vivía un fenómeno de estas características en la península ibérica, y será el único eclipse total visible en Europa en décadas.
Estos eventos astronómicos, comparables en magnitud logística a la organización de un Mundial de fútbol, ofrecen un nuevo impulso a nuestro modelo turístico, recoge la moción.
Se prevé una movilización de cientos de miles de visitantes hacia zonas rurales con cielos limpios y baja contaminación lumínica, lo que podría dinamizar comarcas del interior tradicionalmente menos turísticas, contribuyendo a la cohesión territorial y a la desestacionalización del turismo.
El Gobierno creó la Comisión Interministerial para los Eclipses 2026-2028, presidida por el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, que coordinada a otros trece ministerios.