APUNTE.COM.DO, Los Ángeles.– La Serie Mundial de las Grandes Ligas vivió un nuevo giro dramático este martes. Los Toronto Blue Jays se impusieron 6-2 ante los Los Angeles Dodgers, igualando la serie 2-2 y enviando un claro mensaje de que no se rinden fácilmente.
Las claves del triunfo
El abridor Shane Bieber lanzó con control y confianza: permitió solo una carrera en cinco entradas y un tercio, con tres ponches y apenas cuatro hits. Su actuación fue respaldada por la ofensiva liderada por Vladimir Guerrero Jr., quien conectó un cuadrangular monumental ante Shohei Ohtani en el tercer episodio, cambiando el ritmo del juego.
Una entrada explosiva de cuatro carreras en el séptimo inning selló la victoria canadiense. El bullpen de Toronto mantuvo el dominio, apagando toda amenaza de los Dodgers.
“Somos un equipo de hombres poco comunes”, declaró el intermedista Ernie Clement, al destacar la fortaleza mental del conjunto luego de perder un juego maratónico de 18 entradas el día anterior.
El significado del empate
Con la serie ahora empatada, la presión recae sobre Los Angeles. Toronto asegura que el cierre del clásico de otoño regrese al Rogers Centre, donde la energía local podría ser determinante.
El Juego 5 se disputará nuevamente en Los Ángeles, antes del traslado a Canadá. La serie está al rojo vivo, y cada pitcheo cuenta en esta batalla entre poder y estrategia.
Opinión de Ramiro Estrella
Ramiro Estrella, periodista y abogado, director ejecutivo de Apunte.com.do, considera que esta Serie Mundial refleja la esencia del béisbol moderno:
> “Más allá de la técnica, es una cuestión de resiliencia. Toronto demostró que, en el béisbol y en la vida, los grandes regresos se construyen con fe, disciplina y carácter competitivo”.
La Serie Mundial 2025 sigue encendida, con un público ansioso por saber si la juventud y energía de los Blue Jays pueden imponerse a la experiencia de los Dodgers.