ADP e INFOTEP lanzan diplomado nacional para capacitar a 43 mil docentes

En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de
Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre
Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en
alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
(INFOTEP), inició este martes el primer diplomado titulado "Gest
ores de Procesos Formativos", que impactará a unos 43 mil docentes en
todo el país.
Durante el acto también se puso en circulación la segunda edición del libro
"30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana", del
profesor Rafael Santos Badía, y se impartió la conferencia magistral
"Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación", a cargo del experto Deivi
Adames.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor Melanio Paredes,
quien explicó el alcance y la importancia del Programa de Formación
Integral, Sindical y Pedagógica para una Educación Efectiva y de Calidad
(PIFMA).
Paredes destacó el papel fundamental de los docentes en la consolidación
del sistema educativo nacional, aseverando que el magisterio es el
destinatario de la memoria histórica de nuestro sistema educativo.
Asimismo, advirtió que la profesión docente enfrenta desafíos inéditos
debido a los cambios culturales y al avance de la inteligencia artificial, lo que
impone a los maestros el reto de "conocer, indagar e innovar o sucumbir".
Presidente ADP

Durante el acto, el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, valoró
la alianza estratégica con INFOTEP y resaltó que estos tres eventos
fortalecen a ambas instituciones, precisamente en el marco del 55
aniversario de la ADP.
Hidalgo destacó que el diplomado permitirá a los docentes desarrollar
competencias sindicales, pedagógicas y gerenciales, fortaleciendo su
liderazgo y capacidad de planificación, mediante la aplicación de diversas
estrategias metodológicas y el uso de herramientas tecnológicas para
mejorar la educación y la gestión sindical en la República Dominicana.
Finalmente, expresó su agradecimiento al equipo de INFOTEP y a la
comisión de la ADP por la elaboración de este importante programa
formativo.

Libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD"
Como parte del programa de actividades del 55 aniversario de la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP), fue puesta en circulación la segunda
edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en República
Dominicana", escrito por el profesor Rafael Santos Badía.
En el marco del acto, el profesor Santos Badía destacó que esta obra
recoge tres décadas de luchas, conquistas y reflexiones en el ámbito
educativo y sindical del país. Señaló que el libro constituye una valiosa
recopilación de experiencias y orientaciones que servirán de guía para las
nuevas generaciones de docentes y dirigentes de la ADP.
“El conocimiento de nuestro pasado enseña y ayuda de manera significativa
a orientar nuestro porvenir”, afirmó Santos Badía, subrayando su deseo de
que esta publicación no permanezca archivada, sino que se convierta en un
referente activo para el gremio y la sociedad.
En sus páginas, el autor narra con honestidad los retos enfrentados, la
participación de destacados líderes magisteriales y las dinámicas sociales y
políticas que marcaron las principales transformaciones del sistema
educativo dominicano.
Lorenzo Guadamuz, experto en educación, fue el prologuista de esta
edición.
El acto simbólico de entrega de ejemplares estuvo encabezado por el

director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, y el presidente de la ADP,
Eduardo Hidalgo.
Internacional de la Educación para América Latina
De manera virtual, Gabriela Bonilla, coordinadora de la Internacional de la
Educación para América Latina (IEAL), envió un mensaje de salutación a los
presentes en el auditorio del edificio Corporativo Institucional del INFOTEP
en el Ensanche Miraflores.
55 aniversario ADP
Estas actividades se enmarcaron en los actos conmemorativos del 55
aniversario de la ADP y contaron con la participación de dirigentes
nacionales, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo Nacional, la
dirigencia del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, así como
integrantes del Consejo Nacional de Comisarios, del Tribunal Disciplinario y
pasados secretarios generales y ex presidentes de la ADP.
Sobre el Diplomado
El diplomado tiene una duración de 72 horas y está estructurado en siete
módulos: Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógico (PIFMA).
Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública. Gestión del Cambio
y Liderazgo Transformacional. Gerencia Efectiva de Procesos. Planificación
Estratégica. Herramientas Operativas. Metodología ECA para Maestros.
Conferencia sobre Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación
El experto Deivi Adames dictó una conferencia magistral sobre "Inteligencia
Artificial Aplicada a la Educación", en la que destacó las potencialidades y
desafíos de estas tecnologías en el proceso formativo.
Previamente, la experta Claudia Limón introdujo el tema, resaltando el
impacto transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza y el rol de
los docentes en este nuevo contexto.