Abinader justifica desalojo en Mata Mosquito como respuesta a petición de propietarios
APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader explicó que el desalojo realizado en la comunidad de Mata Mosquito, ubicada en Friusa, provincia La Altagracia, fue ejecutado a solicitud de los dueños legítimos del terreno, ocupado de manera irregular desde 2010.
“El terreno fue invadido en el 2010 y los propietarios solicitaron la intervención de la fuerza pública. La solicitud fue aprobada hace unos meses y se procedió al desalojo”, afirmó el mandatario.
El operativo, ejecutado la semana pasada por fuerzas militares y autoridades migratorias, incluyó la demolición de decenas de viviendas construidas con materiales precarios como zinc, madera y bloques. La mayoría de los ocupantes eran inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular.
El presidente indicó que actualmente el sector “está prácticamente deshabitado” y que serán los propietarios quienes decidirán el futuro uso del terreno.
Migración y repatriación
Tras el operativo, unos 380 ciudadanos haitianos optaron por regresar voluntariamente a su país, trasladándose hacia la frontera dominico-haitiana. Las autoridades dominicanas continúan vigilando la zona para evitar nuevas ocupaciones ilegales.
Desde octubre, el Gobierno dominicano ha intensificado las deportaciones de haitianos indocumentados. Además, desde el 21 de abril se implementa un protocolo en hospitales públicos para detener a parturientas en situación migratoria irregular, medida que ha sido criticada por organismos internacionales como la ONU y Amnistía Internacional.
En respuesta, la Cancillería dominicana reiteró que las deportaciones se ejecutan dentro del marco legal y conforme a los procedimientos establecidos, subrayando que el Estado tiene la responsabilidad de mantener el orden público, la estabilidad nacional y la seguridad ciudadana.