Rubby Pérez: De la confusión a la polémica tras su trágica muerte en Jet Set

APUNTE.COM.DO.-SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.– El repentino derrumbe del techo en la legendaria discoteca Jet Set no solo dejó un saldo doloroso de 226 muertos (hasta el momento), sino que también generó una ola de confusión, rumores y declaraciones encontradas que aún mantienen al país sumido en el asombro. Uno de los nombres más resonantes en medio de la tragedia ha sido el del icónico merenguero Rubby Pérez, cuyo fallecimiento, aunque confirmado oficialmente al día siguiente, pasó por un carrusel de versiones que puso en duda la información durante horas.

Desde la noche misma del colapso, se tejieron versiones contradictorias: que Rubby había sido evacuado, que lo habían sacado con vida, que estaba desaparecido. Algunos medios incluso dieron por cierta su sobrevivencia. Pero fue en la mañana siguiente cuando, con tono de duelo nacional, se confirmó la noticia que muchos se resistían a creer: Rubby Pérez había muerto, atrapado bajo los escombros del lugar donde tantas veces hizo vibrar a su público.

Sin embargo, la controversia no quedó ahí. Pocos días después, el nombre del artista volvió a los titulares, esta vez no por su legado musical, sino por declaraciones de una de sus hijas, quien reveló públicamente aspectos personales del cantante, relacionados con la cantidad de mujeres que tuvo y las relaciones sentimentales que mantuvo fuera del matrimonio.

Las palabras de la joven, que para algunos fueron espontáneas y dolorosamente sinceras, y para otros resultaron inoportunas, encendieron un nuevo debate en redes sociales y en medios de comunicación. ¿Debe ventilarse la vida privada de una figura pública justo después de su muerte? ¿Fue un desahogo legítimo o un error emocional?

La situación ha dado paso a una serie de opiniones divididas: admiradores que defienden el legado de Rubby como artista intocable; críticos que señalan el derecho de sus familiares a expresarse como deseen; y curiosos que ven en todo esto una novela post mortem que opaca la verdadera tragedia.

A pesar del ruido mediático, Rubby Pérez sigue siendo recordado por su potente voz, su historia de superación tras el accidente que marcó su vida, y por ser uno de los símbolos más respetados del merengue dominicano.

Su partida, envuelta en confusión y polémica, refleja la complejidad del ser humano y la crudeza del momento. Pero por encima de todo, deja una huella imborrable en la música nacional.

El autor es periodista y abogado

Director Ejecutivo de Apunte.com.do