APUNTE.COM.DO Santo Domingo, R.D. — En el marco de su compromiso con el fortalecimiento del liderazgo cristiano y la misión evangelizadora, la Red de Plantación de Iglesias y el Seminario Teológico Dominicano (SETEDOM) organizaron un diálogo formativo centrado en dos pilares fundamentales para el crecimiento de la iglesia: el discipulado cristiano y la plantación de nuevas comunidades de fe.
El encuentro virtual sirvió como espacio para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la iglesia contemporánea en la formación de discípulos comprometidos, destacando la necesidad urgente de preparar líderes locales con visión y carácter cristocéntrico.
Durante la sesión, Felix Caraballo, representante del Seminario Teológico Dominicano(SETEDOM) se presentó la propuesta del Diplomado en Discipulado Cristiano 2025, una iniciativa académica completamente en línea que busca empoderar pastores y maestros para ser y hacer discípulos, a través de cuatro módulos teórico-prácticos: «Mi identidad en Cristo», «Disimulación», «Preparación para discipular», y «Formando un carácter cristocéntrico».
El diálogo fue coordinado por el pastor Francis Montas, representante de la Red de Plantación de Iglesias en el país, y contó con un grupo nutrido de líderes que pertenecen a la entidad formada por pastores y líderes que buscan unir esfuerzos en beneficio de la multiplicación y la plantación de nuevas congregaciones cristianas.
El discipulado y la plantación de iglesias no son esfuerzos aislados, sino procesos profundamente entrelazados que reflejan el corazón mismo de la Gran Comisión”, expresó el maestro Félix Caraballo, coordinador del diplomado.
Sobre la Red de Plantación de Iglesias del Caribe (REPLIC)
Bajo la orientación del pastor Francis Montás, catalizador de la Red de Plantación de Iglesias del Caribe (REPLIC) en el país, se ha consolidado una comunidad de pastores comprometidos con la multiplicación de iglesias urbanas centradas en el evangelio.
Este movimiento se distingue por su enfoque relacional y horizontal, promoviendo la colaboración sin estructuras formales ni cuotas, y abrazando una visión conjunta de transformación de las ciudades a través del mensaje de Cristo.
Iniciativa ministerial
Una de sus principales iniciativas es “La Incubadora”, un proceso de formación vivencial para líderes ministeriales que desean plantar nuevas iglesias en contextos urbanos. A través de sesiones en grupos pequeños, acompañamiento pastoral y herramientas prácticas desarrolladas por City to City Norteamérica, el espacio busca empoderar a líderes locales con una ética de servicio, oración e impacto evangelístico sostenible.