(CNN Español) - Este miércoles 19 de abril, una nueva jornada de protestas masivas se tomó a Venezuela. En tres dÃas, las manifestaciones convocadas por el oficialismo y la oposición han dejado al menos 14 muertos, decenas de heridos, un número indeterminado de detenidos (que se dice podrÃa superar los 600) y varios momentos de angustia y tensión.
Desde que el 30 de marzo el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) emitió una sentencia para asumir las competencias de la Asamblea Nacional –de mayorÃa opositora–, el paÃs se ha sumido en una profunda crisis institucional agravada por los problemas sociales y de desabastecimiento de productos básicos. Tres dÃas después, el alto tribunal dio marcha atrás, pero el descontento de los venezolanos no se detuvo y han seguido saliendo de manera masiva a las calles.
LEE: Venezuela, entre la tensión de las protestas y una economÃa que se hunde en “profunda crisisâ€
Mira paso a paso todo lo que ha pasado en Venezuela desde que se convocó a las megamarchas.
‘A defender la patria’
El 18 de abril, el oficialismo convoca a sus seguidores a marchar el dÃa siguiente “en defensa de la patriaâ€, como parte de la celebración del séptimo aniversario de la Milicia Nacional Bolivariana, de los 207 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela y de los cuatro años de la llegada al poder de Nicolás Maduro.
“Vamos a marchar para impedir cualquier intención que tenga la derecha de subvertir el orden constitucionalâ€, dijo entonces el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
Comienza la gran movilización Chavista a Caracas, vamos todos a la conquista de la Paz, a defender la Patria, La Constitución, la Revolución
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) April 18, 2017
‘Golpe de Estado contra el paÃs’
El mismo 18 de abril, la oposición sigue con su plan de manifestaciones masivas que ha llevado a miles de personas a las calles de las principales ciudades del paÃs, rechazando el que ha llamado “golpe de Estado†contra el paÃs.
Los partidos opositores piden cuatro cosas: que se inhabilite a los jueces de la Corte Suprema, que se celebren elecciones libres tan pronto como sean posibles, la liberación de los polÃticos presos y ayuda humanitaria para comida y medicinas en Venezuela.
Si estás en Venezuela, mira nuestra señal en vivo aquÃ
La presión de la región
En un comunicado conjunto, 11 paÃses de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay) expresaron su pesar por la muerte de seis venezolanos en las protestas de la semana anterior en Venezuela, dijeron que sus gobiernos rechazan la violencia e hicieron un llamado para que el presidente Nicolás Maduro garantice el derecho a la manifestación pacÃfica e impida cualquier acción de violencia.
FAVE.player({ configs: { adsection: "", autostart: false, markupId: "fave-video2", video: "spanish\/2017\/04\/18\/cnnee-encuentro-live-valery-madre-de-todas-la-marchas-contra-marcha-maduro-ejercito-venezuela.cnn" } });
El gobierno de Venezuela rechazó lo que llamó “grosera injerencia†de esos 11 paÃses en los asuntos del paÃs y aseguró que de esa manera avalaron “la violencia vandálica de la oposición venezolanaâ€.
Venezuela rechaza grosera injerencia de Argentina,Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay
— Delcy RodrÃguez (@DrodriguezVen) April 18, 2017
Resulta vulgar el doble estándar y selectividad polÃtica de estos gobiernos para avalar la violencia vandálica de la oposición venezolana
— Delcy RodrÃguez (@DrodriguezVen) April 18, 2017
Estos gobiernos violentan ls leyes internacionales para apadrinar el intervencionismo de Venezuela pretendiendo gobernarla desde el exterior
— Delcy RodrÃguez (@DrodriguezVen) April 18, 2017
En respuesta al comunicado de los 11 paÃses, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) envió uno en el que apoya al gobierno de Venezuela, por su lucha en la “defensa de esta nueva integración, la soberanÃa, la unidad, el respeto, la paz e independencia de nuestros pueblos, en tiempos en que Latinoamérica y el Caribe se enfrenta hoy a una nueva batalla por defender su independencia y soberanÃaâ€.
El ALBA está compuesto por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Santa LucÃa, San Cristobal y Nieves y Granada. 1 de 34 | Una manifestante se para frente a un vehÃculo armado de la policÃa antidisturbios de Venezuela durante la protesta del 19 de abril en Caracas. 2 de 34 | Manifestantes de la oposición en Plaza Francia, Altamira, Caracas. (Crédito: Yesenia Alfonzo) 3 de 34 | Monjas venezolanas también protestan en Caracas. (Crédito: Yesenia Alfonzo) 4 de 34 | La discapacidad no es un impedimento para esta señora en silla de ruedas que salió a marchar a las calles de Caracas. (Crédito: Yesenia Alfonzo) 5 de 34 | El famoso maratonista veenzolano Maickel Melamed dijo "presente" en las protestas. (Crédito: Yesenia Alfonzo) 6 de 34 | La marcha fue reprimida a la altura de El Rosal, en Caracas, por lo que finalizó en ese punto. (Crédito: Yesenia Alfonzo) 7 de 34 | Un manifestante de la oposición en el este de Caracas. (RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images) 8 de 34 | Manifestantes del oficialismo marchan este miércoles en Caracas. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 9 de 34 | Los manifestantes de la oposición piden la renuncia del presidente Nicolás Maduro. (Crédito: Osmary Hernández/CNN) 10 de 34 | Oposición y oficialismo marchan este 19 de abril en Venezuela. AquÃ, un grupo de manifestantes de la oposición queman una representación del presidente Nicolás Maduro en Caracas. (RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images) 11 de 34 | Venezuela se prepara para una jornada de marchas a favor y en contra de Maduro. Los recientes eventos polÃticos de ese paÃs han agravado la crisis económica también y han dejado una ola de protestas y enfrentamientos con un saldo de varios muertos y heridos. (RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images) 12 de 34 | En las manifestaciones pasadas se presentaron disturbios y enfrentamientos entre las personas que protestaban y las fuerzas policiales venezolanas. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 13 de 34 | La oposición sigue con su plan de manifestaciones masivas que la ha llevado a las calles de las principales ciudades del paÃs rechazando el que ha llamado “golpe de Estado†contra el paÃs (RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images) 14 de 34 | Oficialistas visten de rojo para manifestarse en las megamarchas de Caracas. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 15 de 34 | Fuerzas policiales antidisturbios han sido desplegadas este miércoles en Venezuela a la espera de las protestas. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 16 de 34 | El oficialismo invita a marchar “en defensa de la patriaâ€. Más policÃa en las calles de Caracas anticipándose a las protestas. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 17 de 34 | Los partidos opositores piden cuatro cosas: que se inhabilite a los jueces de la Corte Suprema, que se celebren elecciones libres tan pronto como sean posibles, la liberación de los polÃticos presos y ayuda humanitaria para comida y medicinas en Venezuela. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 18 de 34 | En las manifestaciones pasadas se presentaron disturbios y enfrentamientos entre las personas que protestaban y las fuerzas policiales venezolanas. (FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 19 de 34 | Los manifestantes piden elecciones regionales y la renuncia de Maduro. (Crédito: Osmary Hernández/CNN) 20 de 34 | Algunos de ellos critican la actuación de la Guardia Nacional y la PolicÃa Nacional Bolivariana con estos carteles. (Crédito: Osmary Hernández/CNN) 21 de 34 | Otros mandan un mensaje a otros venezolanos. (Crédito: Osmary Hernández/CNN) 22 de 34 | Marcos Fustero Serrano de Caracas envÃa esta fotografÃa que muestra parte del gas lacrimógeno lanzado a los manifestantes opositores que se encontraban en la avenida Francisco Fajardo. (Crédito: Marcos Fustero Serrano) 23 de 34 | Manifestantes devuelven un gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas antimotines. (Crédito: Marcos Fustero Serrano) 24 de 34 | Manifestantes de la oposición en uno de los distribuidores de la avenida Francisco Fajardo de la capital venezolana. (Crédito: Marcos Fustero Serrano) 25 de 34 | Manifestantes de la oposición cerca de 'El Rosal' en Caracas. (Crédito: Bettina) 26 de 34 | Manifestantes llevaron banderas a la manifestación en la capital. (Crédito: Bettina) 27 de 34 | Un manifestante arroja una alta de gas lacrimógeno durante las protestas de este miércoles en Venezuela. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP/Getty Images) 28 de 34 | El ambiente polÃtico en Venezuela se calentó hace semanas cuando de la Corte Suprema de ese paÃs inhabilitó temporalmente las funciones de la Asamblea Nacional, una orden que después se revirtió. (Crédito: FEDERICO PARRA/AFP/Getty Images) 29 de 34 | Los manifestantes de la oposición se enfrentan con la policÃa durante las protestas. Un joven de 17 años murió este miércoles. El adolescente estaba en la calle cuando fue herido. CNN no ha podido confirmar si participaba en las manifestaciones o no. Tampoco sabemos quien le disparó y sus motivos. (Crédito: RONALDO SCHEMIDT/AFP/Getty Images) 30 de 34 | Un manifestante sostiene un cartel donde se lee “No quiero vivir más con miedoâ€. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP/Getty Images) 31 de 34 | La policÃa de Venezuela se posa en el puente vehicular de la avenida Francisco Fajardo de Caracas por donde pasa la marcha de la oposición. (Crédito: Marcos Fustero Serrano) 32 de 34 | Un grupo de policÃas, fuertemente protegidos, se prepara para la llegada de la marcha de la oposición. (Crédito: Marcos Fustero Serrano) 33 de 34 | La oposición se acerca a un retén de la policÃa en la avenida Francisco Fajardo, Caracas. “Nos reprimen con bombas la guardia nacional. Seguimos, no nos cansamos, ¡vamos Venezuela!â€, dijo Lilian Tintori este miércoles. (Crédito: Marcos Fustero Serrano) 34 de 34 | Un helicóptero sobrevuela la capital venezolana durante las protestas. (Crédito: Marcos Fustero Serrano)
Mueren dos jóvenes y un sargento
Durante la llamada “madre de todas las marchas†en Venezuela, este 19 de abril, se reporta la muerte de dos jóvenes y de un sargento. Carlos Moreno, de 17 años, murió por un disparo que recibió en la cabeza durante las protestas en San Bernardino (Caracas), mientras que Paola AndreÃna RamÃrez, de 23 años, murió por un disparo en San Cristóbal, según confirmaron las autoridades. También murió el sargento de la Guardia Nacional San Clemente Barrios Neomar, quien según el defensor del pueblo Tarek William Saab fue asesinado por un “francotiradorâ€.
FAVE.player({ configs: { adsection: "", autostart: false, markupId: "fave-video3", video: "spanish\/2017\/04\/21\/cnnee-cafe-vo-videos-paola-ramirez-tachira-mujer-asesinada-venezuela.cnn" } });
‘La culpa es de la oposición’
El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, culpó a la oposición de la violencia en que degeneraron varias de las protestas llevadas a cabo en el paÃs, retó al lÃder opositor Henrique Capriles a presentar pruebas de sus acusaciones contra el Gobierno, al que culpó de las muertes de los dos jóvenes, y acusó al diputado opositor Freddy Guevara de “dirigir las operaciones de los encapuchadosâ€.
Incautan planta de General Motors
General Motors anuncia este jueves que suspenderá inmediatamente sus operaciones en Venezuela, luego de que su planta en ese paÃs fuera inesperadamente incautada por las autoridades. GM describió la incautación como un "embargo judicial ilegal de sus activos". ( function() { var func = function() { var iframe_form = document.getElementById('wpcom-iframe-form-4e4de29593b515a630048d2e164b702b-58fa5d33535ce'); var iframe = document.getElementById('wpcom-iframe-4e4de29593b515a630048d2e164b702b-58fa5d33535ce'); if ( iframe_form && iframe ) { iframe_form.submit(); iframe.onload = function() { iframe.contentWindow.postMessage( { 'msg_type': 'poll_size', 'frame_id': 'wpcom-iframe-4e4de29593b515a630048d2e164b702b-58fa5d33535ce' }, window.location.protocol + '//wpcomwidgets.com' ); } } // Autosize iframe var funcSizeResponse = function( e ) { var origin = document.createElement( 'a' ); origin.href = e.origin; // Verify message origin if ( 'wpcomwidgets.com' !== origin.host ) return; // Verify message is in a format we expect if ( 'object' !== typeof e.data || undefined === e.data.msg_type ) return; switch ( e.data.msg_type ) { case 'poll_size:response': var iframe = document.getElementById( e.data._request.frame_id ); if ( iframe && '' === iframe.width ) iframe.width = '100%'; if ( iframe && '' === iframe.height ) iframe.height = parseInt( e.data.height ); return; default: return; } } if ( 'function' === typeof window.addEventListener ) { window.addEventListener( 'message', funcSizeResponse, false ); } else if ( 'function' === typeof window.attachEvent ) { window.attachEvent( 'onmessage', funcSizeResponse ); } } if (document.readyState === 'complete') { func.apply(); /* compat for infinite scroll */ } else if ( document.addEventListener ) { document.addEventListener( 'DOMContentLoaded', func, false ); } else if ( document.attachEvent ) { document.attachEvent( 'onreadystatechange', func ); } } )();
El sÃmbolo de las marchas
Una mujer que se para frente a una tanqueta de la policÃa antidisturbios de Venezuela, en una calle de Caracas, se convierte en sÃmbolo de las protestas de este miércoles. La imagen, tomada por el fotógrafo Juan Barreto, de AFP, le da rápidamente la vuelta al mundo.
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana se llevaron a la mujer en una moto. CNN en Español no ha podido confirmar si se trata de una detención. 1 de 5 | Una manifestante se para frente a un vehÃculo armado de la policÃa antidisturbios de Venezuela durante la protesta del 19 de abril en Caracas. 2 de 5 | "Le echaron gas, pero nunca se movió", relata el fotógrafo Horacio Siciliano, quien presenció el momento. (Crédito: Horacio Siciliano) 3 de 5 | Las protestas de la oposición de este miércoles en Venezuela fueron recibidas con gases lacrimógenos y tanquetas. Esta mujer, cuya imagen ahora es viral, se paró justo enfrente de uno de estos masivos vehÃculos. (Crédito: Horacio Siciliano) 4 de 5 | Según Siciliano, a la mujer se la llevaron a la fuerza la Guardia Nacional Bolivariana. CNN no ha podido confirmar si se trata de un arresto. (Crédito: Horacio Siciliano) 5 de 5 | "Le echaron gas, pero nunca se movió", relata el fotógrafo Horacio Siciliano, quien presenció el momento. (Crédito: Horacio Siciliano)
FAVE.player({ configs: { adsection: "", autostart: false, markupId: "fave-video4", video: "spanish\/2017\/04\/20\/cnnee-digital-pkg-mujer-tanqueta-venezuela-desconocido-tiananmen-comparacion.cnn" } });
DÃas de furia y llanto
En la segunda jornada consecutiva de manifestaciones en Venezuela, este jueves, la oposición denunció un aumento de la represión por parte de la PolicÃa y los gases lacrimógenos se tomaron varios lugares de la capital venezolana.
Un manifestante arroja una alta de gas lacrimógeno durante las protestas de este miércoles en Venezuela. (Crédito: JUAN BARRETO/AFP/Getty Images)
La presencia militar y policial se incrementó en las calles, respecto de las marchas del miércoles. Las protestas incluyeron saqueos de varios establecimientos.
FAVE.player({ configs: { adsection: "", autostart: false, markupId: "fave-video5", video: "spanish\/2017\/04\/21\/cnnee-pkg-osmary-jornada-protestas-19a-saqueos-caracas-marcha-hacia-defensoria-20-abril.cnn" } });
Desnudo como protesta
Un manifestante opositor decidió quitarse la ropa ante las fuerzas de seguridad, en la autopista Francisco Fajardo de Caracas, para mostrar los múltiples impactos de perdigones de goma en su cuerpo. Llevaba una Biblia en la mano, se subió a una tanqueta y luego aseguró que le duele más “el hambre en Venezuela†que los disparos de la PolicÃa. El presidente Nicolás Maduro se burló del manifestante.
FAVE.player({ configs: { adsection: "", autostart: false, markupId: "fave-video6", video: "spanish\/2017\/04\/21\/cnnee-conclusiones-vo-hombre-desnudo-protestas-venezuela-burlas-maduro.cnn" } });
Más presión de la región
En un nuevo comunicado conjunto, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay condenaron “enérgicamente la violencia que se ha desencadenado en Venezuelaâ€, lamentan “la pérdida de más vidas†y aseguraron que “es urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz socialâ€.
Ataque a hospital materno-infantil
Un hospital materno-infantil en Caracas con 54 niños internados fue atacado por "grupos armados", según denunció la canciller de Venezuela en su cuenta de Twitter la madrugada de este viernes.
Denuncio ante la comunidad internacional que bandas armadas contratadas por la oposición atacaron un hospital materno infantil con 54 niños
— Delcy RodrÃguez (@DrodriguezVen) April 21, 2017
Pdte @NicolasMaduro ha dado instrucción de evacuar el hospital para resguardar a los niños y recién nacidos. Derrotaremos el golpe de Estado
— Delcy RodrÃguez (@DrodriguezVen) April 21, 2017
La ministra Delcy RodrÃguez acusó a la oposición de contratar a los atacantes. El alcalde de Caracas, Jorge RodrÃguez, miembro del oficialismo, dijo que el hospital se localiza en el barrio El Valle de la capital venezolana. CNN no pudo confirmar independientemente los detalles del ataque reportado.
Como ser humano y como médico repudio el ataque de los terroristas al hospital materno infantil de El Valle. 54 niños debieron ser evacuados
— Jorge RodrÃguez (@jorgerpsuv) April 21, 2017
Otras 11 personas muertas
Según informó el Ministerio Público de Venezuela este viernes se investigará la muerte de 11 personas en El Valle, en Caracas. Algunas murieron electrocutadas y otras por heridas de armas de fuego, indicaron las autoridades.
Este jueves en la noche, y en la madrugada del viernes, se presentaron disturbios en esta parroquia de la capital venezolana. El Ministerio Público identificó con nombre a 10 de los 11 fallecidos y añadió que otro es un mejor de 17 años.
Ministerio Público comisionó a coordinador y dos fiscales para investigar muerte de 11 personas en El Valle https://t.co/pGz6G7uVwx
— Ministerio Público (@MPvenezolano) April 21, 2017