La orquesta hará su debut en Venezuela el 13 de junio

Hijos de Rubby Pérez crean orquesta para mantener viva su música: ¿podrán lograr el mismo éxito que Jandy Ventura?
 

NO SE SABESI LOGRARÁBN SEGUIR LOS PASOS DE LOS JANDY VENTURA, PERO TENDRÁN ESE GRAN RETO 

APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO,REPUBLICA DOMINICANA.- Los hijos del legendario merenguero Rubby Pérez han anunciado la conformación de una orquesta con el propósito de preservar y seguir difundiendo el legado musical de su fallecido padre. Un gesto cargado de amor y compromiso, que también plantea una interrogante inevitable: ¿lograrán alcanzar el mismo nivel de éxito que ha tenido Jandy Ventura al continuar la obra de su padre, el inolvidable Johnny Ventura?

En el caso de Jandy, las condiciones eran muy distintas. Para el momento del deceso de “El Caballo Mayor”, ya era una figura consolidada en el mundo artístico. No solo había formado su propia agrupación, sino que también había compartido escenario en múltiples ocasiones con su padre, ganándose el respeto del público y la industria.

A eso se suma un factor determinante: la impresionante similitud entre la voz de Jandy y la de Johnny Ventura. A tal punto, que muchos llegan a pensar que escuchan al propio Johnny cuando canta su hijo. Esa cercanía vocal ha sido clave para mantener viva la esencia del ícono del merengue, facilitando la conexión emocional con el público.

Otro elemento que refuerza la continuidad exitosa de la orquesta de Jandy es la presencia de figuras como Rober del Castillo, músico con trayectoria en la agrupación de Johnny Ventura, quien aporta credibilidad y solidez al proyecto musical.

Por el contrario, el reto que enfrentan los descendientes de Rubby Pérez parece ser mucho mayor. Aunque la iniciativa de interpretar las canciones que popularizó su padre podría abrirles algunas puertas, el escenario no luce tan favorable. Los hijos del intérprete de “Enamorado de ella” son nombres poco conocidos en el ámbito artístico, lo que representa una barrera inicial para captar la atención de un público exigente y nostálgico.

Rubby Pérez, conocido como "La voz más alta del merengue", dejó una huella imborrable en la música dominicana con éxitos como "Enamorado de ella", "Buscando tus besos" y "Hazme olvidarla". Su carrera incluyó una destacada participación en la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó temas como "Volveré".

El cantante tuvo siete hijos con distintas mujeres. Cuatro de ellos fueron fruto de su matrimonio con Inés Lizardo, su esposa desde 1974 hasta su fallecimiento en 2022 por cáncer de seno. Los hijos de esta unión son:Tropicana Colombia

Julio Alberto Pérez

Zulinka Yadhira Pérez

Yuzulka Inés Pérez

Rubmariel Yanilet Pérez

Además, Rubby Pérez tuvo tres hijos más de relaciones extramaritales:

Casiey Aileen Pérez, nacida el 29 de junio de 1988 en Nueva York, hija de la colombiana Elvia Pérez.

Bryan Estevan Rivas, nacido el 11 de julio de 1988, hijo de la salvadoreña Evelyn Rivas.

Ana Beatriz Pérez Reynoso, nacida el 23 de marzo de 2010, hija de la diseñadora dominicana Michelle Reynoso.

Entre sus hijos, Zulinka Pérez y Ana Beatriz Pérez Reynoso han tenido cierta presencia pública. Zulinka fue corista en la agrupación de su padre y estuvo presente durante la trágica noche del colapso en la discoteca Jet Set. Ana Beatriz, por su parte, celebró recientemente sus 15 años con una majestuosa fiesta en el Hotel Jaragua, donde interpretó a dúo con su padre la canción "Tu sangre", en lo que fue una de las últimas presentaciones públicas del artista.

La nueva orquesta estará conformada por Zulinka Yadhira Pérez, Julio Alberto Pérez y Ana Beatriz Pérez Reynoso, quienes buscarán mantener viva la esencia del merengue que Rubby Pérez representó durante décadas. Aunque la iniciativa de interpretar las canciones que popularizó su padre podría abrirles algunas puertas, el escenario no luce tan favorable. A diferencia de Jandy Ventura, quien ya era una figura consolidada en el mundo artístico al momento del deceso de su padre, los hijos de Rubby Pérez son nombres poco conocidos en el ámbito artístico, lo que representa una barrera inicial para captar la atención de un público exigente y nostálgico.

El tiempo dirá si el esfuerzo de esta nueva agrupación logrará consolidarse y mantener viva la llama de un artista que marcó a generaciones. Por ahora, lo cierto es que el legado musical de Rubby sigue más vigente que nunca, y sus hijos están dispuestos a luchar por su preservación, aunque el camino no se presente tan despejado como el que encontró Jandy Ventura.