Faro a Colón

Sr. Director:

Recientemente, el nuevo gobernador del Faro a Colón, Marcelino María López, dijo que el trabajo que se ha propuesto desde que asumió el cargo es convertir ese centro en uno de los principales atractivos turísticos de República Dominicana. El Faro a Colón honra la memoria del descubridor de América, el almirante Cristóbal Colón.

El monumento fue inaugurado en 1992 y ha sido uno de los principales atractivos para los que visitan la capital dominicana. Y apoyamos está iniciativa.

El Faro debe estar orientado a atraer visitantes dominicanos, aunque siempre entendiendo que es un atractivos dirigido a los turistas, interesados en conocer la historia dominicana.

Parece que sobre la base de esa intención está la recuperación del monumento, el museo y de todo el entorno. Ya se han logrado algunos avances como es la adecuación de los jardines, el mausoleo, las oficinas, instalación de las luces, etc. Además, al personal se le ha inyectado el espíritu de la emoción y la voluntad. Esperamos que cumpla.
Atentamente,
Abigaíl de la Rosa
Ciudadana

 

Interesante iniciativa

Sr. Director: el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) con el apoyo de The Coca-Cola Company y Bepensa Dominicana, dieron inicio al programa “Reciclo y Aprendo para Cuidar el Ambiente”.

La iniciativa que se encuentra enmarcada dentro del Proyecto de Separación en la Fuente y Recolección Selectiva, tiene como objetivo promover una adecuada gestión ambiental escolar con énfasis en el manejo de residuos sólidos en los centros educativos. El proyecto implementará la separación de los residuos sólidos en contenedores identificados y distribuidos en cada plantel. Los residuos sólidos serán recolectados por los recicladores formales, antiguos buzos, con el propósito de que sean reaprovechados por las empresas recicladoras y reducir su impacto al ambiente. Esta iniciativa es digna de imitar.
Atentamente,
José Pérez Lora
Ciudadano