APUNTE.COM.DO.-SANTIAGO RODRIGUEZ.-REPUBLICA DOMINICANA.-El Ministerio de la Juventud, a través de su programa CreaRD, realizó el Demo Day del Hackathon “Biodiversidad y Desarrollo Rural – Región Cibao Noroeste”, un espacio en el que jóvenes de distintas provincias presentaron propuestas innovadoras orientadas a la protección de la biodiversidad y al impulso del desarrollo rural sostenible
La jornada se llevó a cabo en la Escuela José María Serra y estuvo encabezada por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, junto a la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Glehany Yaffreysys Azcona Torres; la gobernadora provincial de Montecristi, Leissa Cruz; y el diputado de Santiago Rodríguez, Nicolás López, además de otras autoridades locales, representantes del sector educativo y líderes comunitarios. La actividad inició con las palabras de bienvenida de la gobernadora Glehany Yaffreysys Azcona Torres, quien resaltó la importancia de crear oportunidades de desarrollo para la juventud del Noroeste.
Durante el Demo Day, los equipos tuvieron la oportunidad de exponer sus iniciativas ante un panel evaluador, explicar el alcance de sus proyectos y compartir cómo estas propuestas pueden convertirse en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales del Cibao Noroeste. El espacio también permitió el intercambio de experiencias entre los participantes y la articulación con actores clave del territorio.
Como parte de la jornada, se impartió la conferencia “Oportunidades de Desarrollo: Proyecto Pro-Rural”, a cargo de Máximo Silverio Carrasco, especialista en seguridad alimentaria y nutricional, quien compartió con los jóvenes herramientas y enfoques para fortalecer la producción local, la resiliencia comunitaria y el aprovechamiento sostenible de los recursos en las zonas rurales.
En sus palabras, el viceministro Fernando Lagares destacó: “Con este hackathon buscamos que la juventud de nuestras provincias del Noroeste tenga la oportunidad de innovar, de aportar soluciones creativas y de generar cambios reales que beneficien a sus comunidades”. Señaló, además, que este tipo de iniciativas fomenta el trabajo en equipo, el liderazgo y el compromiso social de los participantes.
El Hackathon Biodiversidad y Desarrollo Rural forma parte de CreaRD, iniciativa del Ministerio de la Juventud que busca empoderar a jóvenes de 15 a 35 años mediante competencias de innovación tecnológica, donde presentan soluciones a problemáticas sociales, ambientales y económicas de sus comunidades. A través de este programa, se incentiva el uso de la tecnología, la creatividad y el emprendimiento como herramientas claves para transformar realidades en territorios rurales y vulnerables.
En esta edición se reconocieron los mejores proyectos con importantes premios:
• Primer lugar: RD$200,000
• Segundo lugar: RD$150,000
• Tercer lugar: RD$100,000
• Cuarto lugar: RD$50,000
Los proyectos mejor valorados en el Demo Day fueron:
• 1.er lugar: Escalera Verde, con una puntuación de 84.8.
• 2.do lugar: Berracus Group, con una puntuación de 84.7.
• 3.er lugar: Ruta, con una puntuación de 83.1.
• 4.to lugar: Agrofloppy, con una puntuación de 80.5.
El Hackathon está dirigido a jóvenes de la región Cibao Noroeste, que abarca las provincias Montecristi, Dajabón, Valverde (Mao) y Santiago Rodríguez. Los equipos participantes presentaron propuestas enfocadas en el uso sostenible de los recursos naturales, el fortalecimiento de la producción agrícola, el ecoturismo comunitario y la educación ambiental, entre otros ejes de impacto.
Con iniciativas como esta, el Ministerio de la Juventud continúa impulsando el talento joven, promoviendo la innovación y apoyando proyectos que aportan al desarrollo sostenible de las comunidades rurales del país, especialmente en regiones donde la biodiversidad y el campo representan pilares fundamentales para el crecimiento económico y social.