APUNTE.COM.DO, Madrid.- La bolsa española ha bajado el 1,04 % este viernes y ha vuelto al nivel de los 15.800 puntos por el reavivamiento del temor a una burbuja en el sector de la inteligencia artificial y las menores expectativas a que la Reserva Federal estadounidense (Fed) recorte los tipos de interés en diciembre.

El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 167 puntos, ese 1,04 %, y ha cerrado en los 15.821,9 puntos. El selectivo español ha perdido el 3,21 % esta semana y ha firmado su peor desempeño semanal desde principios de abril, aunque en el año se revaloriza el 36,45 %.

El tono positivo de la víspera, impulsado por los buenos resultados del gigante tecnológico Nvidia, se ha evaporado en el selectivo español, que ha cotizado con pérdidas durante toda la sesión bursátil, pese a las ganancias con las que cotiza Wall Street.

Las principales plazas europeas han cerrado con tendencia dispar y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, ha bajado el 0,98 % como el más penalizado tras el IBEX.

La Bolsa española. EFE/ Vega Alonso

Fráncfort ha perdido el 0,8 % y Milán, el 0,6 %

Fráncfort ha perdido el 0,8 % y Milán, el 0,6 %. Mientras, Londres ha avanzado el 0,13 % y París, el 0,02 %.

Wall Street abría con ascensos y al cierre de los mercados europeos, sus tres principales índices mantenían esta tendencia al alza. El Dow Jones avanzaba el 0,99 %; el índice tecnológico Nasdaq, el 0,58 %, y el S&P 500, el 0,42 %.

Según ha explicado Renta 4 Banco, el recorte de los mercados «sigue teniendo como foco a la tecnología, a pesar de los buenos resultados y guía optimista de Nvidia», a lo que se suma el informe oficial de empleo americano de septiembre que mostró «una mayor fortaleza de la esperada».

Se trata del «último» dato de empleo con el que contará la Fed de cara a su próxima reunión, apostillan desde la entidad.

En el plano macroeconómico, se han conocido los datos de actividad económica en la zona euro y el PMI compuesto se ha mantenido en zona de expansión (52,4) por undécimo mes consecutivo.

Repsol ha bajado el 3,92 %

De vuelta al mercado nacional, dentro de los grandes valores Repsol ha bajado el 3,92 %, como el tercer mayor descenso del IBEX 35, por la caída del precio del crudo, Inditex ha cedido el 1,98 %; BBVA, el 1,42 %; Santander, el 1,31 %; e Iberdrola, el 0,53 %. En positivo, Telefónica ha sumado el 1,6 %.

ACS ha liderado los descensos del selectivo, al perder el 7,66 %, afectado por las dudas de los inversores hacia la IA; por detrás, Indra ha bajado el 4,82 %. Mientras, en positivo Amadeus ha sido el valor más alcista (2,9 %), seguido por Cellnex (2,81 %).

En el mercado de la deuda, el rendimiento del bono soberano nacional bajó 1,6 puntos básicos, hasta el 3,207 %.

En el mercado de las materias primas, el crudo Brent, el petróleo de referencia en Europa corregía el 1,85 % y encadenaba tres sesiones de descensos, con el barril en los 62,21 dólares.

El oro, por su parte, cotizaba plano (0,0 %) y la onza se situaba en 4.077 dólares.

En el mercado de las divisas, el euro bajaba el 0,32 % respecto al dólar y perdía la barrera de 1,15 dólares (1,1492).

El bitcóin, la criptomoneda más extendida y negociada del mercado, retrocedía el 4,44 % y se intercambiaba en 83.334 dólares, en su tercera jornada de caídas y se deja casi el 24 % en lo que va de mes.

Categorías