APUNTE.COM.DO, Tucson.- La congresista Adelita Grijalva, clave en el proceso de divulgación de los archivos del convicto depredador sexual Jeffrey Epstein, dijo a EFE que fue una «victoria», pero que teme que el presidente de EE.UU., Donald Trump, manipule los documentos y ensucie a demócratas para desviar la atención.

La primera mujer latina en representar a Arizona en el Congreso se mostró cautelosa ante la posibilidad de que el republicano, argumentando supuestas investigaciones, impida la divulgación completa de los archivos de Epstein.

«Sin duda es una gran victoria que finalmente tengamos esta ley que ordena la divulgación de toda la información relacionada con el caso Epstein, las víctimas merecen justicia y los estadounidenses merecen transparencia y conocer la verdad», dijo a EFE en entrevista telefónica.

El voto de Grijalva resultó decisivo para que la legislación llegara a votación y finalmente la aprobaran, aunque la congresista tuvo que esperar más de un mes para que el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU, el republicano Mike Johnson, tomará su juramento debido al cierre del gobierno.

La congresista Adelita Grijalva teme que Trump desvíe los archivos de Epstein para atacar a los demócratas

Fotografía del 18 de noviembre de 2025 de personas protestando por la liberación de los archivos de Jeffrey Epstein, en el Capitolio estadounidense, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/ Luke Johnson

Sin embargo, Grijalva considera que este retraso fue otro intento de los republicanos por impedir la publicación de los archivos de Epstein. Una vez juramentada, la latina cumplió su promesa y se convirtió en la firma número 218, decisiva para obligar al Congreso a votar la legislación.

«Para mí es un gran honor haber formado parte de este proceso y sobre todo dar una voz a las víctimas de este caso», dijo.

Trump señala hacia los demócratas

Grijalva expresó su preocupación de que el presidente Trump intente manipular la situación y use supuestas investigaciones contra políticos demócratas para impedir que se revelen todos los archivos de Epstein.

«Trump puede pedir que ciertos documentos no sean publicados mientras se llevan a cabo estas investigaciones», subrayó la congresista.

El presidente ordenó esta semana al Departamento de Justicia investigar a prominentes figuras demócratas, incluido el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton (1993 – 2001) por un supuesto vínculo con las acciones criminales del connotado pederasta.

El mandatario republicano emitió la orden tras la sorpresiva divulgación de correos electrónicos que lo vinculan con el caso Epstein, en los que el pedófilo asegura que Trump «sabía de las chicas» y que el entonces magnate «pasó horas» en su mansión con una de las presuntas víctimas.

El desvió de la atención y las verdades a medias

«Esto es una nueva táctica de Trump para evitar que la gente se entere de toda la verdad y (además) cambiar el tema de lo que realmente está sucediendo en el país», dijo Grijalva.

Afirmó que, a pesar de las promesas de campaña de Trump, los ciudadanos no se «encuentran mejor», con el encarecimiento de la canasta básica y el alza de las rentas, muchos se ven obligados a tener más de un empleo, o incluso a elegir entre comer o comprar medicamentos.

«Lograr una legislación que finalmente obligue al Gobierno de Trump a revelar todos los archivos de Epstein es una gran victoria para todas víctimas, quienes por años sintieron que no tenían una voz», reiteró.

La congresista Adelita Grijalva teme que Trump desvíe los archivos de Epstein para atacar a los demócratas

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/ Nathan Howard

Aseguró que este es solo un primer paso, y consideró que el pueblo estadounidense debe mantenerse vigilante ante cualquier intento de manipulación de la información o de que Trump emplee tácticas para impedir que se revele «toda» la verdad.

«Este no es un tema demócrata o un tema republicano, se trata de dar transparencia a un caso que por años se ha tratado de mantener oculto», dijo la congresista.

¿Cambio de actitud de Trump o una táctica?

Trump instó esta semana a los legisladores republicanos a apoyar la ley que ordena la publicación de miles de páginas de la polémica investigación, un giro respecto a su postura anterior, y afirmó que «no tiene nada que ocultar».

Para Grijalva, este anuncio no refleja un «cambio de actitud» de Trump, sino una nueva táctica del mandatario, que al mismo tiempo intenta desviar la atención con supuestas investigaciones a los demócratas.

El pasado miércoles Trump firmó la ley que ordena la publicación de todos los archivos de Epstein tras su aprobación esta semana en ambas cámaras.

Grijalva terminó elegida en una elección especial el pasado septiembre y ocupa el puesto que dejó vacante su padre, el congresista Raúl Grijalva, fallecido en marzo pasado.