APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. -El ministro de Turismo, David Collado, detalló este lunes en LA Semanal con la Prensa el alcance de las intervenciones realizadas por el Gobierno en playas y malecones de todo el país, en respuesta a preocupaciones sobre saturación de embarcaciones, desorden comercial y deterioro de la barrera coralina expuestas por representantes del sector en Bávaro–Punta Cana.
Collado afirmó que el Gobierno ha ejecutado un programa nacional de recuperación de playas, con obras que incluyen remozamientos, accesos, parqueos, plazas de vendedores, malecones y mejoras viales. Señaló que estas intervenciones se iniciaron en plena pandemia y que responden a una visión de turismo “inclusivo y sostenible”, dirigida por el Gabinete de Turismo y el presidente Luis Abinader.
Entre los proyectos destacados mencionó las acciones realizadas en Guayacanes 1 y 2; la reorganización integral en Playa Macao —que incluyó parqueos para buses y automóviles, la primera plaza de vendedores y el asfaltado completo de la vía principal para evitar afectaciones a la comunidad—; así como mejoras en Las Galeras, Los Patos, Los Quemaditos y el acceso a Playa Saladillas. También señaló la reconstrucción de Playa Sosúa, con una inversión superior a RD$650 millones, cuyos trabajos concluirán en diciembre, junto con la plaza Sur.
El ministro agregó que se han intervenido litorales y malecones en Santo Domingo, Santo Domingo Este, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, Jaina y Pedernales, y adelantó que el Gobierno ejecutará obras en El Cortecito y en Boca Chica, esta última ya en fase de diseño para licitación.
Collado subrayó que uno de los ejes de esta estrategia ha sido transformar a los vendedores ambulantes en pequeños emprendedores, alejando el modelo de acoso al turista y fomentando ingresos ordenados y formales. Afirmó que la visión del Gobierno es que “las riquezas del turismo no se queden en las paredes de los hoteles”, sino que beneficien a las comunidades.
Finalmente, indicó que el presidente Abinader autorizó un préstamo de US$70 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo para intervenir 11 playas adicionales en un proyecto de regeneración sin precedentes en el país.