APUNTE.COM.DO,Islamabad/Kabul.- Las negociaciones entre Pakistán y el régimen talibán afgano para consolidar un frágil alto el fuego fracasaron este martes en Estambul tras tres días de diálogo sin alcanzar ningún acuerdo.

Según han informado a medios locales varias fuentes próximas a las conversaciones, el diálogo que comenzó el sábado pasado, marcado por la desconfianza sobre el terrorismo y las tensiones fronterizas, terminó este martes en un punto muerto y entre reproches mutuos entre ambas delegaciones.

Una fuente de seguridad paquistaní dijo a EFE que, aunque las negociaciones terminaron, los mediadores turcos y cataríes mantienen un «último esfuerzo» para que ambas partes retomen el diálogo.

Afganistán culpa a Pakistán de la falta de entendimiento

Según medios afganos, la delegación paquistaní buscó dar marcha atrás en los compromisos alcanzados durante las rondas previas y exigió que Kabul reconociera el derecho de Islamabad a realizar operaciones militares en territorio afgano durante las ofensivas del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP). 

La parte afgana, indicaron, rechazó la demanda y reiteró que la inseguridad provocada por el TTP es un problema interno de Pakistán.

Los talibanes, por su parte, pidieron garantías de que Pakistán no viole su espacio aéreo ni permita el uso de su territorio para operaciones estadounidenses. 

El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, afirmó el lunes que el Emirato Islámico (como se denominan los talibanes) confía en resolver las diferencias a través del diálogo, pero advirtió que «si algún país ataca Afganistán, enfrentará una respuesta similar».

Islamabad acusa a Kabul de acoger a terroristas

Fuentes de seguridad paquistaníes ya habían confirmado a EFE anteriormente que las negociaciones se encontraban estancadas ya que los talibanes no estaban dispuestos a garantizar acciones verificables contra el TTP.

Islamabad acusa a Kabul de dar refugio en su territorio a combatientes del grupo, responsable de numerosos ataques en suelo paquistaní, algo que las autoridades afganas niegan.

Las conversaciones en Turquía se producen tras los peores enfrentamientos en décadas en la línea Durand, la frontera entre ambos países, registrados entre el 13 y el 19 de octubre, en los que han muerto decenas de civiles de ambos países. 

Los choques cesaron después de un alto el fuego alcanzado en Doha con la mediación de Catar y Turquía, cuyos representantes también participan ahora en el proceso de Estambul con el objetivo de consolidar una tregua permanente.