APUNTE.COM.DO, Nueva York. – Diversos dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York piden al presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía Ortiz, que considere invitar a representantes de la diáspora dominicana para lanzar la “Primera Bola” en uno de los partidos de la liga invernal como un gesto de reconocimiento a los miles de compatriotas que viven fuera del país y que apoyan con orgullo el béisbol dominicano.
Los dominicanos en el exterior, especialmente los que residen en los Estados Unidos, se han convertido en parte fundamental del éxito y la expansión internacional de la LIDOM, demostrando su fidelidad a los equipos, su amor por la patria y su constante respaldo a los eventos que promueven el deporte y la identidad nacional.
Un gesto de respeto hacia los dominicanos en el exterior
La propuesta surge como una forma de rendir homenaje a los más de 2.3 millones de dominicanos que residen fuera de la isla, muchos de los cuales siguen los juegos desde Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Miami, Madrid y otras ciudades del mundo.
La comunidad recuerda que cada temporada invernal, los dominicanos en el exterior apoyan económicamente y emocionalmente la liga, consumen los productos que se anuncian en sus transmisiones, compran mercancías oficiales y asisten en masa a los partidos organizados en el Citi Field de Nueva York, donde los equipos de la Serie del Cibao y Los Titanes del Caribe han hecho historia con juegos ahora avalados oficialmente por la LIDOM.
Voces desde la diáspora
“Nos gustaría que LIDOM reconociera a la comunidad dominicana en el exterior con ese gesto simbólico y real con gastos pagados. Hemos mantenido viva la pasión por la pelota desde aquí y merecemos sentirnos parte activa del campeonato.”
“Sería un orgullo ver a un dominicano de Nueva York lanzar la primera bola. Cada invierno seguimos los juegos, compramos los productos, y sentimos que estamos en el estadio, aunque estemos a miles de kilómetros.”
“La diáspora sostiene muchas áreas de la economía dominicana y también del deporte. Ese reconocimiento sería un acto de justicia y respeto hacia quienes nunca dejamos de apoyar a nuestra patria desde fuera.”
Vitelio Mejía y el liderazgo en la LIDOM
El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, ha sido reconocido por su visión moderna, su compromiso con la transparencia y su impulso a la proyección internacional del béisbol dominicano. Bajo su gestión, la liga ha fortalecido su estructura, modernizado su imagen y ampliado su alcance a nivel internacional, especialmente con la comunidad dominicana en el exterior.
Entre sus logros más destacados se encuentran la modernización administrativa, la colaboración con las Grandes Ligas (MLB), la expansión de la Serie del Caribe y la promoción del béisbol dominicano en escenarios internacionales. Mejía ha reiterado que la diáspora es una extensión natural del público dominicano, y que la meta de la liga es hacer que los fanáticos en el exterior vivan la experiencia del béisbol como en su tierra natal.
La diáspora: un motor de orgullo y desarrollo
Los dominicanos en el exterior son embajadores del país en todos los sentidos:
- En 2024 enviaron más de 10,000 millones de dólares en remesas, una de las mayores fuentes de divisas para la economía dominicana.
- Promueven la cultura nacional, con eventos como La Gran Parada Dominicana del Bronx el Dominican Taste Festival y otras organizaciones deportivas y culturales.
- Son protagonistas en el deporte internacional, la música, la educación y el emprendimiento.
- Tenemos muchos profesionales destacados.
- Un congresista
- Mas de 50 lideres electo en los Estados Unidos en ellos: Concejales, asambleístas, senadores, vice alcaldesa, deportistas, comunicadores digitales, periodistas, empresarios y mas
- Tres diputados de ultramar en el congreso nacional.
- Miles de seguidores de LIDOM.
Su amor por la patria se refleja en cada bandera, cada celebración y cada apoyo a los equipos que representan su identidad. Por ello, la solicitud de lanzar la “Primera Bola” en un partido de la LIDOM no solo sería un reconocimiento simbólico, sino también un tributo a la unidad entre los dominicanos dentro y fuera del país.
El llamado a Vitelio Mejía y a la LIDOM representa una oportunidad de fortalecer los lazos entre la liga y la diáspora, reconociendo que el béisbol es más que un deporte: es una expresión de patriotismo, identidad y orgullo dominicano.
La comunidad dominicana en el exterior continúa siendo un pilar económico, cultural y emocional de la nación, y su participación simbólica en la “Primera Bola” sería un gesto de respeto y agradecimiento que fortalecería aún más la conexión entre la República Dominicana y sus hijos que viven fuera de ella.