APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. – Practicar la gratitud no es solo una cuestión de buenos modales; se ha demostrado que tiene efectos positivos en la salud física y emocional. Expertos señalan que quienes expresan agradecimiento con frecuencia experimentan menos estrés, mejor sueño y mayor bienestar general.
Según la psicóloga estadounidense Travis Bradberry, la gratitud activa áreas del cerebro asociadas con la felicidad y la resiliencia, ayudando a regular emociones negativas y disminuir la ansiedad.
> “Decir ‘gracias’ no solo fortalece relaciones, también fortalece la mente y el cuerpo”, explica la terapeuta dominicana Rosa María Herrera, especialista en inteligencia emocional.
Estudios muestran que personas agradecidas suelen tener presión arterial más baja, sistema inmunológico más fuerte y menos síntomas de depresión. Incluso pequeños gestos de reconocimiento diario, como agradecer a un compañero de trabajo o a un familiar, incrementan la sensación de bienestar.
La práctica de la gratitud también fomenta optimismo, empatía y mejores vínculos sociales, factores esenciales para enfrentar retos y mantener la estabilidad emocional.
En definitiva, expresar gratitud no es solo un gesto amable, sino una herramienta poderosa que mejora la salud, reduce el estrés y fortalece la mente.