APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO, R.D. – La tormenta tropical Melissa mantiene en alerta a la República Dominicana. Las intensas lluvias, acompañadas de vientos y crecidas de ríos, han obligado a las autoridades a activar planes de emergencia y evacuación preventiva en varias provincias.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró alerta roja para 11 provincias y el Distrito Nacional, mientras que otras 11 provincias permanecen en alerta amarilla y 3 en verde. Entre las provincias en alerta roja están Azua, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Duarte y Santo Domingo, consideradas de mayor riesgo por inundaciones y deslizamientos.

Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), se esperan acumulados de lluvia superiores a 700 mm en 48 horas, con posibilidades de desbordamientos de ríos y arroyos, especialmente en áreas vulnerables de la región norte y sur del país. Se prevé además un aumento en intensidad de vientos y oleaje, principalmente en las costas del Atlántico y el Caribe.

> “La prioridad es proteger vidas. Pedimos a la población mantenerse en alerta, evitar áreas de riesgo y acudir a los albergues habilitados en caso de ser necesario”, señaló el director del COE, General Juan Manuel Méndez.

 

Evacuaciones y albergues
Hasta el momento, más de 1,200 personas han sido trasladadas a albergues temporales en el Gran Santo Domingo, Bonao, Jarabacoa y San Juan de la Maguana. Entre los albergues habilitados están el Estadio Hermanos Suárez, Centro Tecnológico Sabaneta y escuelas locales en provincias afectadas. Las brigadas de la Defensa Civil continúan recorriendo comunidades vulnerables para trasladar a familias que viven cerca de ríos y zonas bajas.

Recomendaciones a la población

Evitar transitar por calles inundadas y zonas propensas a deslizamientos.

Mantener contacto constante con los canales oficiales del COE y el INMET.

Refugiarse en albergues si su vivienda está en zonas de riesgo.

Asegurar objetos sueltos y reforzar estructuras de viviendas vulnerables.


Impacto y monitoreo
En localidades como Don Gregorio, Nizao y Villa Altagracia, los habitantes reportan acumulación de agua en calles principales y daños a viviendas. Las autoridades mantienen un monitoreo constante de ríos como Yaque del Norte, Yuna y Ozama, que presentan niveles elevados.

Imágenes inéditas con pies de foto:

1. Calle inundada tras lluvias de Melissa en Bonao.
Pie de foto: Residentes caminan entre el agua acumulada tras las fuertes lluvias provocadas por la tormenta Melissa.


2. Voluntarios de la Defensa Civil ayudan a familias desplazadas.
Pie de foto: Brigadas de la Defensa Civil transportan a familias afectadas hacia albergues seguros.


3. Carreteras afectadas por deslizamientos en Jarabacoa.
Pie de foto: Deslizamientos provocados por las lluvias han bloqueado vías en zonas montañosas del país.


4. Reunión de autoridades locales para coordinar medidas preventivas.
Pie de foto: Funcionarios del COE y autoridades municipales planifican la respuesta ante los efectos de la tormenta Melissa.

La situación se mantiene en alerta máxima, con un despliegue continuo de brigadas de rescate y monitoreo meteorológico. La población debe permanecer atenta a los informes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.