Apunte. com. do. Santo Domingo, RD – La fama puede ser un arma de doble filo. Internautas denuncian un nuevo fraude que utiliza la imagen del célebre cantante mexicano Luis Miguel para engañar a usuarios en redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Según reportes, delincuentes crean perfiles falsos y envían mensajes ofreciendo “entradas exclusivas”, productos autografiados o promociones especiales, solicitando pagos adelantados que nunca son entregados. Las víctimas, atraídas por la figura del “Sol de México”, caen en la trampa y pierden dinero sin posibilidad de recuperación.

Expertos en seguridad digital advierten que estos fraudes son cada vez más sofisticados y recomiendan verificar siempre las fuentes oficiales, evitar compartir datos personales y denunciar cualquier oferta sospechosa.

El propio equipo de Luis Miguel ha emitido comunicados aclarando que no existen promociones oficiales en redes sociales y que cualquier actividad relacionada con ventas o sorteos debe realizarse únicamente a través de sus canales verificados.

La alerta sobre esta estafa recuerda que, en la era digital, la fama también puede ser utilizada como cebo para engañar a los internautas desprevenidos.

Consejos para protegerse de fraudes digitales:

1. Verifica siempre la autenticidad de los perfiles: Asegúrate de que las cuentas que ofrecen productos o servicios sean oficiales. Los perfiles verificados suelen tener un distintivo azul junto al nombre.


2. Desconfía de ofertas demasiado atractivas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Los estafadores suelen utilizar promociones tentadoras para atraer a las víctimas.


3. No compartas información personal: Evita proporcionar datos sensibles como números de tarjeta de crédito, contraseñas o información personal a través de mensajes privados o correos electrónicos no solicitados.


4. Utiliza métodos de pago seguros: Opta por plataformas de pago reconocidas y evita realizar transferencias directas a cuentas bancarias desconocidas.


5. Mantén tus dispositivos actualizados: Asegúrate de que tu sistema operativo y aplicaciones estén siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.


6. Reporta actividades sospechosas: Si detectas una posible estafa, repórtala a las autoridades correspondientes y a la plataforma donde se haya producido el incidente.