Luis Abinader Cumple Cinco Años de Gobierno: Logros, Desafíos y Retos por Delante
Por Ramiro Estrella
Este sábado 16 de agosto, el presidente Luis Abinader celebra cinco años al frente del gobierno de la República Dominicana, un periodo que abarca su primer mandato (2020-2024) y el inicio de su segundo gobierno. A lo largo de este lustro, su gestión ha estado marcada por decisiones firmes, el combate a la corrupción, políticas migratorias estrictas, mejoras en infraestructura y un crecimiento económico sostenido, aunque no exento de críticas y desafíos pendientes.
Combate a la Corrupción y Transparencia
Desde su llegada al poder, Abinader ha priorizado la lucha contra la corrupción en todas las instituciones del Estado. Se implementaron mecanismos de control, auditoría y remoción de funcionarios señalados por actos irregulares, incluso dentro de su propio partido, el PRM. Estas acciones han reforzado la percepción de integridad y ética, aunque algunos críticos argumentan que la aplicación de la ley no siempre ha sido uniforme ni suficiente.
Migración y Seguridad Fronteriza
La política migratoria ha sido otro eje central, con especial atención a la inmigración irregular desde Haití. Se han reforzado controles fronterizos y operativos de regularización, buscando proteger la seguridad nacional y gestionar los recursos del Estado de manera eficiente. Sin embargo, estas medidas han generado tensiones diplomáticas y cuestionamientos sobre el trato a migrantes y la implementación humanitaria de los controles.
Economía y Estabilidad Financiera
La economía dominicana ha mantenido un crecimiento sostenido, consolidándose como una de las más dinámicas de la región del Caribe y América Latina. La continuidad del licenciado Héctor Valdez Albizu al frente del Banco Central ha sido clave para la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y la confianza en los mercados.
El gobierno ha promovido políticas de incentivos a sectores estratégicos como turismo, agricultura, construcción y comercio, lo que ha favorecido la inversión y la creación de empleos. No obstante, persisten retos como la desigualdad social, la informalidad laboral y la necesidad de mayor diversificación económica para protegerse de crisis internacionales.
Infraestructura, Transporte y Movilidad
Durante su primer mandato, Abinader impulsó proyectos de mejora del tránsito y la movilidad urbana, incluyendo la construcción de nuevas vías, la ampliación de carreteras y la modernización del transporte público. Estas iniciativas han reducido gradualmente los problemas históricos de tránsito y han contribuido al dinamismo económico.
Aun así, persisten desafíos en las áreas metropolitanas, como la congestión, la falta de transporte público eficiente en algunas zonas y la necesidad de mantenimiento constante de las nuevas infraestructuras.
Educación, Salud y Programas Sociales
El gobierno ha reforzado el acceso a la educación y la salud, con programas de ampliación de cobertura y apoyo a familias de bajos recursos y jóvenes emprendedores. Estas medidas buscan garantizar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida.
Sin embargo, críticos señalan que la calidad educativa y la eficiencia del sistema de salud aún presentan desafíos importantes, como infraestructura insuficiente, falta de personal capacitado y brechas en servicios regionales.
Mano Firme en Decisiones Políticas
Abinader ha demostrado una decisión firme en lo político y administrativo. Sus medidas, aunque en ocasiones controvertidas, buscan reforzar la institucionalidad y la disciplina dentro del Estado. No obstante, algunas decisiones han generado críticas sobre la centralización de poder o la falta de consenso en ciertos sectores políticos y sociales.
Retos y Perspectivas del Segundo Mandato
Con su segundo mandato en marcha, los principales desafíos que enfrenta Abinader incluyen:
Seguridad ciudadana: Continuar fortaleciendo las fuerzas del orden y la prevención del crimen organizado.
Crecimiento inclusivo: Reducir brechas sociales y promover empleos formales de calidad.
Gestión ambiental: Mejorar las políticas de sostenibilidad y la mitigación de desastres naturales.
Confianza institucional: Aumentar la transparencia y la eficiencia gubernamental para consolidar la credibilidad pública.
Conclusión
Tras cinco años de gestión, Luis Abinader deja un legado de crecimiento económico, orden institucional y políticas de seguridad y transparencia, aunque enfrenta retos importantes que definirán la percepción de su segundo mandato. Con la mirada puesta en los próximos años, el país espera avances en desarrollo sostenible, reducción de desigualdades y la consolidación de políticas que prioricen el bienestar de los dominicanos.