Esta acción refuerza el compromiso con la atención temprana y el acceso gratuito a evaluaciones dermatológicas, especialmente en una temporada donde la exposición solar incrementa los riesgos
APUNTE.COM.DO La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó a cabo en días recientes una jornada de pesquisa de cáncer de piel, trasladando su Clínica Móvil hasta la Plaza La Castellana, en el municipio Chacao de la ciudad capital.
La iniciativa, solicitada por la Alcaldía de Chacao y enmarcada en un evento deportivo, corroboró la importancia de la prevención y la detección temprana de patologías oncológicas.
Al respecto, la doctora Michelina Cipriani, gerente de educación de la SAV, comentó que los médicos encargados de la pesquisa fueron la Dra. Rosa Rangel (cirujano-oncóloga) y la Dra. Anyély Aranguren (médico-dermatóloga), quienes atendieron un total 34 pacientes.
Hallazgos que guían la prevención
Sobre los hallazgos de la jornada, la doctora Cipriani indicó “identificamos tres pacientes con lesiones sospechosas de malignidad, los cuales fueron referidos a la Clínica de Prevención del Cáncer para su seguimiento, toma de biopsia y tratamiento definitivo si fuese el caso. También se diagnosticó a un paciente con carcinoma basocelular, tipo de cáncer de piel más frecuente y que sin duda requiere atención ya que si se diagnostica en forma precoz solo con la exéresis o extirpación”.
Asimismo, señaló que la mayoría de las lesiones cutáneas diagnosticadas fueron atribuidas al “daño del sol”, es decir, el fotodaño, que es la consecuencia directa y acumulada de una exposición solar prolongada y sin la protección adecuada. “Solo cuatro de los 34 pacientes evaluados no mostraron ningún problema”, añadió la doctora.
Este porcentaje tan bajo de pieles sin afectación subraya la alta prevalencia de alteraciones cutáneas relacionadas con la radiación ultravioleta en la población atendida, haciendo indispensable la educación y el uso de protectores solares.
Esta jornada de pesquisa móvil no solo proporcionó atención médica directa y fundamental, sino que también reforzó de manera contundente el mensaje vital de la prevención, la detección precoz y el autoexamen regular de la piel, promovido en todo momento por la SAV.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de redes sociales: Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.