allece en España Aida Trujillo Ricart, nieta del dictador Rafael Leónidas Trujillo
Redacción Apunte.com.do
La escritora y figura pública Aida Trujillo Ricart, nieta del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo Molina, falleció en España a los 72 años de edad. Su deceso fue confirmado este sábado 8 de junio de 2025.
Nacida el 23 de agosto de 1952 en la entonces llamada Ciudad Trujillo —actual Santo Domingo—, Aida fue la hija mayor de Rafael Leónidas Trujillo Martínez (Ramfis) y de Octavia Ricart Martínez, conocida cariñosamente como “Tantana”. Por línea materna era nieta de Pedro Adolfo Ricart, un reconocido opositor del régimen trujillista, lo que marcó un contraste histórico dentro de su propia familia.
Aida Trujillo vivió entre Santo Domingo, Madrid, Barcelona, Lausanne (Suiza), Roma y Estados Unidos, y en sus últimos años residía en Madrid. Se casó con Paco Muñoz, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos, Jaime, Haydée y Nicolás. También era abuela de Aitana, hija de su primogénito Carlos.
Autora del libro “A la sombra de mi abuelo”, Aida se mostró abierta sobre el peso histórico de su apellido. En esa obra, que definió como “un relato novelado”, dejó claro que no pretendía hacer historia oficial sino compartir una visión íntima y personal de su familia, reconociendo el legado de dolor causado por su abuelo y su padre.
En una carta enviada al fenecido director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, Aida expresó:
“En ningún momento he tenido la intención de distorsionar la historia. Simplemente he aportado un punto de vista diferente a lo que se había escrito sobre mi abuelo Trujillo y mi padre, su hijo Ramfis”.
También aprovechó para pedir perdón públicamente:
“He pedido perdón, a través de la prensa y otros medios, a las posibles víctimas, directas o indirectas, tanto de mi abuelo como de mi padre. Y vuelvo a pedirlo humildemente si con mis declaraciones he ofendido a alguna de ellas”.
El fallecimiento de Aida Trujillo Ricart cierra un capítulo simbólico de una de las familias más controversiales de la historia dominicana. Su vida estuvo marcada por el peso de su linaje y su intento de reconciliación con la memoria histórica.