APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA. La Contraloría General de la República (CGR) llevó a cabo una capacitación especializada dirigida a unos 100 abogados del Departamento de Apoyo Legal, con el propósito de socializar los alcances de la Resolución No. IN-CGR-RES-2025-0003.

Esta normativa establece procedimientos obligatorios para el análisis jurídico, económico, financiero, técnico y administrativo de todos los contratos celebrados entre instituciones públicas y entidades nacionales o internacionales.

El acto de clausura de esta acción formativa contó con la participación del contralor general de la República, Félix Santana García; la directora de Recursos Humanos, Roselis Gómez; el director de la Escuela Nacional de Control Interno, Luis Darío Terrero; el encargado del Departamento de Apoyo Legal, Herasmo Durán y el facilitador Leoneriz de los Santos.

En las palabras centrales, el contralor Félix Santana García resaltó la importancia de multiplicar los conocimientos adquiridos y de actuar con ética e integridad en el ejercicio profesional.

“Lo que ustedes han recibido en esta jornada tiene una gran importancia, sobre todo si se esmeran en poner en práctica lo aprendido”, expresó Santana García, quien también hizo un llamado a los participantes a compartir lo adquirido con sus colegas.

El contralor también destacó el esfuerzo de la actual gestión por promover la transparencia, la ética y la honestidad en el manejo de los recursos públicos.

“En esta gestión estamos poniendo mucho empeño en que haya transparencia, ética, integridad, moral y honestidad en las actividades que se desarrollan”, afirmó.

De su lado, Roselis Gómez expresó su satisfacción por el desarrollo exitoso de la capacitación y motivó a los participantes a continuar fortaleciendo sus competencias. “Mientras más capacitados estemos, mejor preparados estaremos para enfrentar los desafíos laborales”, indicó.

Luis Darío Terrero, director de la ENCI, destacó el impacto positivo de la capacitación en la eficiencia laboral de los participantes. “El país necesita profesionales capacitados; la productividad de su trabajo va a aumentar ahora”, señaló Terrero.

Finalmente, Herasmo Durán agradeció el respaldo de la Contraloría para la realización de esta capacitación, destacando que esta formación fortalece el conocimiento de los abogados del departamento en cuanto a los contratos públicos. También valoró la capacidad profesional del facilitador.

“Leoneriz de los Santos fue el transmisor de estos conocimientos, quien permitió que ustedes fortalezcan los conocimientos sobre los contratos que se dan entre las unidades ejecutoras del presupuesto público y los particulares, para que estos lleguen con el menor daño posible”, concluyó.

Esta jornada formativa se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI).