Dolor en el mundo: Ha muerto el Papa Francisco, el Pontífice de los humildes
Ciudad del Vaticano. — En una noticia que estremece al mundo entero, la Santa Sede ha confirmado la muerte del papa Francisco, el líder espiritual de más de mil millones de católicos. Su Santidad falleció en la madrugada de este lunes, a los 88 años, tras varios días de complicaciones de salud que lo mantenían bajo estricta observación médica.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, pasará a la historia como el primer papa latinoamericano, el primero jesuita en ocupar el trono de Pedro y, sobre todo, como el pontífice de los pobres, de la misericordia y de la reforma.
Desde su elección el 13 de marzo de 2013, su papado estuvo marcado por la sencillez, el acercamiento al pueblo, la valentía para abordar temas espinosos dentro y fuera de la Iglesia, y una profunda preocupación por la justicia social, la paz y el cuidado del planeta.
El mundo entero despide hoy a un hombre que, más allá de los credos, sembró un mensaje de esperanza, reconciliación y amor.
Las campanas de San Pedro no han dejado de sonar. Miles de fieles se congregan en silencio en la Plaza de San Pedro, con lágrimas y oraciones. Líderes mundiales, religiosos y civiles, han expresado sus condolencias por tan irreparable pérdida.
El Papa Francisco, con su sonrisa franca, su discurso cálido y su corazón de pastor, deja un legado imborrable en la historia contemporánea.
Descanse en paz, Santo Padre.