APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) invita a los medios de comunicación a la inauguración de la XI edición de la Semana Económica y Financiera 2025, que se llevará a cabo este lunes 17 de marzo a las 10:30 de la mañana en la Sala Salomé Ureña (auditorio).
En esta edición, se ha confirmado la participación de 51 instituciones públicas y privadas, que desarrollarán un enriquecedor programa de actividades dirigido a niños y jóvenes.
El BCRD celebrará la Semana Económica y Financiera 2025 (#sefBCRD) del lunes 17 al viernes 21 de marzo, como parte de su programa de responsabilidad social institucional, Aula Central para la Educación Económica y Financiera. Este evento se enmarca, como cada año, dentro del movimiento internacional Global Money Week (GMW).
El objetivo principal de esta actividad, que alcanza su undécima edición, es concienciar a niños y jóvenes desde 1.º de primaria hasta 6.º de secundaria sobre la importancia de adquirir conocimientos, habilidades y hábitos financieros que les permitan tomar decisiones acertadas en su presente y futuro.
Por primera vez, además de celebrarse en el auditorio central del BCRD y en la Oficina Regional de Santiago de los Caballeros, la #sefBCRD tendrá una extensión en la región Sur. El miércoles 19 de marzo, el Centro Cultural Perelló en Baní, provincia Peravia, acogerá actividades y estands educativos, permitiendo que estudiantes de la zona accedan a contenido de formación financiera de manera dinámica e interactiva.
El programa de actividades incluirá charlas, talleres, conferencias, dinámicas y juegos, con el propósito de incentivar el ahorro, el control de gastos, el uso responsable de las tarjetas de crédito y el conocimiento sobre el funcionamiento de las instituciones económico-financieras públicas y privadas, incluyendo aspectos fiscales y del mercado bursátil dominicano.
Instituciones participantes
En esta 11.ª edición de la #sefBCRD, participarán:
- Asociaciones y AFP: ADOFINTECH, AFP Crecer y AFP Popular.
- Asociaciones de Ahorros y Préstamos: Cibao, Duarte, La Nacional, La Vega Real (ALAVER), Peravia y Popular.
- Bancos: Ademi, ADOPEM, BAAC, BDI, BHD, Caribe, López de Haro, Popular, Promérica, Santa Cruz, Unión, Vimenca, Bandex, JMMB Bank, Banesco, Qik Banco Digital, Scotiabank, Banfondesa y Banreservas.
- Superintendencias: de Bancos, de Pensiones y del Mercado de Valores.
- Ministerios: de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Industria, Comercio y Mipymes.
- Otras entidades: Dirección General de Contabilidad Gubernamental, Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorro y Préstamos, Billetera News, Bolsa de Valores de la RD, Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Cooperativa Médica, EQUIFAX, Motor Crédito, Oficina Nacional de Estadística (ONE), ProDominicana, Tesorería Nacional, VISA, Centro Cultural Perelló y el anfitrión Banco Central de la República Dominicana.
El BCRD se honra en organizar cada año este evento de gran impacto social, promoviendo el conocimiento y la inclusión financiera desde una edad temprana. Con ello, contribuye a mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones dominicanas y al desarrollo del sistema financiero del país.
Todas las informaciones sobre la #sefBCRD están disponibles en https://bancentral.gov.do/sefbcrd/ y en las cuentas oficiales del Banco Central de la República Dominicana en X, Facebook e Instagram (@BancoCentralRD).