APUNTE.COM.DO - SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió al equipo de "Staff Visit" del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Emilio Fernández-Corugedo, para evaluar el desempeño económico del país y recopilar información con miras a la próxima Misión del Artículo IV.

Durante el encuentro, Fernández-Corugedo resaltó que el crecimiento económico de la República Dominicana es en gran parte resultado de la paz social, la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y las medidas de política monetaria y fiscal implementadas bajo la presidencia de Luis Abinader.

Valdez Albizu detalló que la economía dominicana creció un 5.0 % en 2024, con una inflación de 3.35 %, una de las más bajas de la región. Además, proyectó un crecimiento de entre 4.5 % y 5.0 % para 2025, favorecido por la moderación de la incertidumbre global y los efectos de la política monetaria.

En cuanto al empleo, destacó que la tasa de desempleo bajó al 4.8 % en el último trimestre de 2024, y el empleo formal aumentó en más de 140 mil personas, mientras que la inflación se mantuvo dentro del rango meta del 4 % ± 1 % durante los últimos 15 meses.

El gobernador también subrayó la solidez del sistema financiero, con un índice de solvencia del 17.4 % y reservas internacionales superiores a los US$14,900 millones, representando un 11.6 % del PIB. Además, anticipó que el déficit de cuenta corriente se reducirá al 3.0 % del PIB para finales de 2025, financiado completamente por la inversión extranjera directa, proyectada en US$4,700 millones.

Fernández-Corugedo valoró el análisis de Valdez Albizu sobre los desafíos y oportunidades de la economía dominicana en el contexto internacional, destacando que los criterios del FMI coinciden con los expresados por el gobernador.

La misión del FMI también estuvo conformada por Manuel Rosales y Pamela Madrid, economistas senior; y Gerardo Peraza, representante residente en Centroamérica, Panamá y RD.