Partido Popular de España

Redacción Internacional. – El Partido Popular (PP) de España ha desatado polémica tras la publicación de un video generado con inteligencia artificial en el que tilda a la República Dominicana de “La Isla de las Corrupciones”, haciendo referencia a la trama Koldo y utilizando la bandera y el mapa del país.

El video, compartido en redes sociales, inicia con la frase “Tras finalizar La Isla de las Tentaciones, empieza la nueva aventura de La Isla de las Corrupciones”, en una clara parodia inspirada en el famoso reality show. A lo largo del clip, se presentan imágenes editadas de figuras del Gobierno español, incluyendo al presidente Pedro Sánchez, acompañado de otros funcionarios como Begoña Gómez, Ábalos, Jéssica, Víctor de Aldama, Armengol, Koldo García, García Ortiz, Santos Cerdán y Ángel Víctor Torres.

El montaje resalta palabras como “Corrupción”, “lujuria”, “ambición” y “mentiras”, buscando enfatizar las acusaciones del PP contra sus adversarios políticos. Al final, sitúa la “aventura” en República Dominicana, generando indignación por el uso del país como parte de la sátira política.

Uso de IA en campañas políticas: una estrategia cuestionable

La publicación ha generado debate sobre el uso de inteligencia artificial en la propaganda política, una táctica que ha sido asociada con líderes de la extrema derecha, como Donald Trump, quien ha recurrido a la IA para reforzar sus narrativas.

Si bien los deepfakes y videos manipulados han circulado en redes en el pasado, esta es una de las primeras veces que un partido político los emplea oficialmente como parte de su estrategia. Hace dos semanas, el PP ya había lanzado un video similar con Ábalos, y ahora continúa con este enfoque, mientras el Ejecutivo español ha optado por no responder públicamente.

La controversia sigue creciendo, dejando en evidencia el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación política y el debate sobre sus límites éticos.