EL MUNDO}
APUNTECOM.DO.- REDACCION INTERNACIONAL.- Este miércoles 5 de marzo, la Iglesia Católica celebra el Miércoles de Ceniza, dando inicio a la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, penitencia y preparación para la Pascua. Durante la imposición de la ceniza, el sacerdote pronuncia las palabras "polvo eres y en polvo te convertirás", recordando la fragilidad de la vida y la necesidad de conversión.
El papa Francisco ha señalado que "la ceniza no es un simple rito, sino un llamado a la humildad, al arrepentimiento y a recordar que nuestra existencia en la Tierra es pasajera".
El Significado Profundo del Miércoles de Ceniza
La imposición de la ceniza es una tradición que se remonta a los primeros siglos del cristianismo, cuando los fieles se cubrían con ceniza como símbolo de arrepentimiento. Desde el siglo XI, la Iglesia en Roma oficializó esta práctica al inicio de la Cuaresma.
Las cenizas utilizadas en la ceremonia provienen de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior, simbolizando la renovación espiritual y la conciencia de nuestra mortalidad.
Un Tiempo de Conversión y Sacrificio
El Miércoles de Ceniza también marca el fin del Carnaval, una festividad de excesos antes de la Cuaresma. Este tiempo es una invitación a la oración, la penitencia y la caridad, recordando que la transformación verdadera comienza en el corazón.
La Iglesia establece que el ayuno es obligatorio para los mayores de 18 años y menores de 60, mientras que la abstinencia de carne aplica desde los 14 años.
Con este acto de fe, millones de católicos en todo el mundo inician un camino de preparación espiritual hacia la Pascua, recordando que, como dice el Papa, “no estamos destinados a quedarnos en el polvo, sino a renacer en la esperanza”.