APUNTE.COM.DO.SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA. – En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional este 27 de febrero de 2025, el presidente Luis Abinader resaltó los avances económicos del país y reafirmó su visión de transformar a la República Dominicana en una nación de ingresos medios-altos.

Crecimiento económico sólido

El mandatario subrayó que el Producto Interno Bruto (PIB) dominicano creció un 5% en 2024, superando ampliamente el promedio de América Latina, que se situó en 2.5%. Este desempeño coloca al país entre las economías de mayor crecimiento en el mundo y fortalece su posición como una de las más dinámicas de la región.

"Podemos y lo vamos a lograr: alcanzar los 15 mil dólares de renta per cápita en los próximos años y aumentar la clase media del 40 al 50% de la población", afirmó Abinader, asegurando que esta meta es viable gracias a la continuidad de políticas públicas efectivas y un crecimiento económico sostenido.

República Dominicana, un destino atractivo para la inversión

El presidente citó proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que posicionan al país como uno de los destinos más atractivos para la inversión en la región. Destacó que la estabilidad social y una agenda de reformas estructurales han creado un entorno propicio para el desarrollo económico sostenible.

"Hoy nuestro país es un referente de éxito en la región, combinando crecimiento, oportunidades, protección social y reducción de la pobreza", enfatizó.

 

Récord en exportaciones

Abinader también resaltó el récord histórico en exportaciones, que en 2024 alcanzaron US$13,852 millones, un incremento del 7.1% respecto a 2023 y un 23.8% más que en 2019, según el Banco Central.

"Estos han sido los cuatro mejores años de exportaciones en nuestra historia", afirmó, atribuyendo este logro a la confianza de los mercados internacionales en la economía dominicana y a estrategias que han fortalecido el sector exportador.

Compromiso con el futuro

El presidente reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población, asegurando que el país está en el camino correcto para consolidarse como una economía de ingresos medios-altos en los próximos años.