APUNTE.COM.DO.-SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) sostuvo una reunión con altos ejecutivos de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género de la Junta Central Electoral (JCE) para coordinar acciones relacionadas con el proceso de cedulación que iniciará en febrero próximo.

El director ejecutivo del Conape, José García Ramírez, destacó que la institución está comprometida en facilitar cualquier trámite o proceso para los adultos mayores, quienes, debido a su vulnerabilidad, enfrentan dificultades en actividades masivas.

“Estamos aquí para apoyar a los adultos mayores en la obtención de su cédula de identidad y electoral, asegurando que este importante documento llegue a quienes no lo tienen por distintas razones, como fallas en los registros de nacimiento o porque nunca fueron declarados oficialmente”, señaló García Ramírez.

Según un comunicado de prensa, ambas instituciones trabajarán en acciones que permitan el registro de nacimiento y la cedulación de adultos mayores sin documentos de identidad. Como parte de esta colaboración, la JCE instalará estaciones de verificación biométrica en la sede del Conape.

Por su parte, el Conape se comprometió a:

  • Reportar casos de adultos mayores que carezcan de documentos de identidad para incluirlos en el Registro Civil y facilitarles la obtención de su cédula.
  • Capacitar al personal de la JCE en el trato y atención adecuados para las personas envejecientes, promoviendo un servicio que respete su dignidad y necesidades.

Reconocimiento de la JCE

El encuentro estuvo encabezado por Dolores Fernández, miembro titular de la JCE y coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, quien elogió el trabajo del Conape en favor de la población envejeciente.

”El esfuerzo del Conape ha sido crucial para garantizar que los adultos mayores sean incluidos en el proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral. Este enfoque es especialmente valioso en momentos en que definimos las estrategias para la próxima jornada de cedulación, expresó Fernández.

Con estas iniciativas, ambas instituciones refuerzan su compromiso de garantizar el acceso a documentos de identidad para los adultos mayores, promoviendo su inclusión social y mejorando su calidad de vida.