Santo Domingo, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) parecen mostrar poco interés en lo que está sucediendo con los elevados precios de los artículos de la canasta familiar, a pesar de que estos afectan profundamente a la población dominicana.
Su actitud denota una confianza inquebrantable en su éxito en las próximas elecciones, pero es posible que se estén equivocando, y que paguen por eso un alto precio en las urnas en los venideros comicios.
Aunque los altos precios de los productos esenciales y otros bienes y servicios pueden deberse a una combinación de factores complejos, como la inflación, los costos de producción, el crecimiento económico, la política económica y fiscal, entre otros, la población no presta mucha atención a estas razones, incluso si están justificadas. Simplemente piensan en términos de su bolsillo y su estómago. Solo se preocupan por el hecho de que el dinero no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas, y esto tiene un gran impacto en sus decisiones a la hora de votar por un candidato.
Abinader y su PRM parecen no dar importancia al deterioro de los servicios básicos en la población. Uno de los problemas más evidentes es el abusivo cobro de las tarifas de energía por parte de las empresas distribuidoras de energía (EDES). Se han reportado casos de padres de familia que anteriormente pagaban 2 mil pesos al mes y ahora están recibiendo facturas de hasta 70 mil pesos. Es realmente sorprendente y perturbador, y parece que vivimos en otro mundo.
Paro también sumele, la penosa situación a las son sometidas las personas cuando tienen que renovar un pasaporte, aunque paguen para recibirlo VIP. Un problema que persiste y que las autoridades tratan de negar que existe o minimizan. Así no.
Tampoco parecen preocuparse por el impacto que podría tener en los votantes la alianza electoral entre los partidos Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las próximas elecciones. Esto es especialmente relevante considerando que uno de los involucrados es un expresidente de la República.
Asimismo, Abinader y el PRM, olvidan que fueron destituidos del poder durante el mandato del expresidente Hipólito Mejía y que podrían enfrentar un destino similar en las próximas elecciones. Pueden sentirse seguros de su victoria, pero como dicen, no es prudente cantar victoria antes de tiempo.
La situación es aún más compleja dado el contexto internacional actual. La República Dominicana se encuentra en medio de desafíos globales, como la pandemia de COVID-19 y las tensiones económicas a nivel mundial. Estos factores solo agravan la necesidad de una gestión gubernamental efectiva y la consideración de las dificultades reales que enfrenta la población.
Es posible que Abinader y su PRM estén subestimando el impacto que los altos precios de los productos esenciales y el deterioro de los servicios básicos tendrán en las próximas elecciones. La población dominicana está cansada de promesas incumplidas y de un gobierno que parece no estar interesado en sus necesidades.
Si el Gobierno no toma medidas para abordar estos problemas, es posible que pierda su mayoría en el Congreso y que Abinader no pueda completar su mandato de cuatro años más.
La República Dominicana está en un momento crucial de su historia. El país tiene el potencial de convertirse en una potencia económica regional, pero solo si se toman las medidas correctas. Abinader y su PRM tienen la oportunidad de liderar este proceso, pero deberán demostrar que están comprometidos con el bienestar del pueblo dominicano.
El presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) deben tomar medidas para abordar los desafíos que enfrenta la República Dominicana. La población dominicana está cansada de promesas incumplidas y de un gobierno que parece no estar interesado en sus necesidades. Si el PRM no toma medidas para abordar estos problemas, es posible que pierda su mayoría en el Congreso y que Abinader no pueda completar su mandato.
Aquí hay algunas medidas específicas que el Gobierno del PRM podría tomar para abordar los desafíos que enfrenta la República Dominicana:
- Tomar medidas para reducir los altos precios de los productos esenciales.
- Mejorar la calidad de los servicios básicos, como la electricidad, el agua potable y la atención médica.
- Crear más oportunidades de empleo.
- Combatir la corrupción. (Hay que reconocer que en este aspecto están sacando buenas notas)
- Fortalecer la democracia. (Aquí parecen estar también en sintonía con el pueblo)
Si el PRM toma estas medidas, podrá ganarse la confianza del pueblo dominicano y asegurar su éxito en las próximas elecciones, pero si no hace nada para contrarrestar esa situación, podría perder las elecicones y la República Dominicana tendría que enfrentar un futuro incierto.