las mejores empresas para trabajar en RD, según el Great Place to Work Institute
Por tercera ocasión, el Great Place to Work Institute Centroamérica & Caribe ha publicado su listado de las mejores organizaciones privadas para trabajar.
En este 2017 entraron al ranking 22 empresas dominicanas, entre ellas bancos, hoteles, puestos de bolsa, aseguradoras y otras.
También aparecen en la lista del Great Place to Work Institute tres empresas puertorriqueñas.
Todas las organizaciones participantes se dispusieron a ser evaluadas, de hecho pagaron por ello, y luego, si así lo desean, podrían recibir capacitación y asesoría para mejorar los indicadores en los que tienen debilidades.
¿Qué las hace un “excelente lugar para trabajar”? De acuerdo con la definición del Instituto, un ambiente idóneo para ser parte de un equipo de trabajo es aquel donde las labores se desarrollan en una atmósfera de confianza, los colaboradores están orgullosos del trabajo que realizan y lo disfrutan.
“La confianza es el eje fundamental de los excelentes ambientes de trabajo, que se genera a través de la credibilidad de los jefes, el respeto con que los empleados sienten que son tratados y la justicia con la que esperan ser tratados.
El grado de orgullo respecto a la organización y los niveles de conexión auténtica y camaradería que sienten los empleados son componentes esenciales”, explica la organización en su sitio web.
Para determinar el nivel de confianza que tiene una organización Great Place to Work Institute aplica a los colaboradores de las empresas la encuesta “Trust Index” (índice de confianza), que se compone de cinco “valores universales”: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo.
Para esta edición del ranking se evaluó a 30,532 trabajadores en la región del Caribe. Según los resultados del estudio, la principal fortaleza de las organizaciones del Caribe es el orgullo.
De las empresas que conforman la lista, el 90% de los colaboradores dijo sentirse orgulloso por el trabajo que realiza, por los logros de sus equipos y por la imagen de la compañía en la comunidad.
El nivel de orgullo para las cinco mejores es de un 95% y, para las tres mejores, del 96%.
¿Acabas de insertarte en el mercado laboral? Lee En tu primera quincena y sácale el mejor partido a tus primeros ingresos.
Otro instrumento que utiliza el Instituto para evaluar los mejores espacios de trabajo es el “Culture Audit”, una herramienta integral que evalúa procesos, políticas y prácticas de capital humano de las empresas a través de entrevistas y grupos focales con los líderes de las organizaciones.
La evaluación general a las empresas que figuran en el ranking señala que la principal “área de oportunidad” para mejorar –una debilidad, en efecto– es la imparcialidad. Es decir, promover la ausencia de favoritismo, las reglas claras y la toma de decisiones de una manera oportuna.
El Top 5 de República Dominicana
En la edición 2017 las mejores empresas para trabajar en República Dominicana, según el referido instituto, son las que figuran a continuación.
1- Cadena Catalonia Hotels & Resorts. Esta empresa del sector turismo que tiene presencia en Bávaro y Santo Domingo consiguió 6 lugares (2,4,8,11 y 18) de los 27 que componen el ranking del Caribe. Cada hotel de la cadena fue evaluado de manera particular.
2- ARS Humano. Esta aseguradora mereció un reconocimiento especial del Great Place to Work Institute Centroamérica & Caribe por sus prácticas innovadoras de contratación de personal. Se ubicó en el lugar número tres de la lista regional.
3- Grupo Universal. Este consorcio empresarial está compuesto por las empresas Seguros Universal, ARS Universal, Asistencia Universal, Suplidora Propartes, Fiduciaria Universal, Administradora de Fondos de Inversión Universal y Autonovo. Quedó en la posición número cinco del ranking.
4- DHL Express Dominicana. DHL es una multinacional con presencia en el país. Brinda soluciones logísticas como transporte de carga, almacenaje y distribución, intermediación aduanera, entre otros. Quedó en el lugar número 7 del ranking regional.
5- Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP). Esta entidad es la primera institución de intermediación financier que aparece en esta edición del ranking, en el lugar número 9.
Estos son las cinco primeras empresas que operan en República Dominicana incluidas en el ranking del Caribe. La lista continúa con las siguientes organizaciones:
Scotiabank (lugar 10).
AES Dominicana (posición 12).
Teleperfomance (sitio 13 del ranking y premio especial Cultura de Diversión).
Fenwal – A Fresenius Kabi Company (14).
EGE Haina (15).
BHD León (16).
MAPFRE Seguros (17).
Word Wide Seguros (19).
Alpha Valores (20).
Bepensa Dominicana (22).
Moldeados Dominicanos (24).
Edwards Lifesciences (25).