Pie de foto: Ivonne Gonzalez de Agora Mall entrega junto a Veronica Sencion e Ylonka Nacidit un obsequio a Margarita Vicens de Morales.
Santo Domingo lunes 13 de enero de 2014.- La tertulia “Café Literario†de Ãgora Mall, tuvo como Invitada de Honor a Margarita Vicens de Morales, quien conversó con los contertulios en torno a sus investigaciones biográfica sobre la eximia actriz dominicana MarÃa Montez.
El Café Literario contó con el patrocinio de DOLCE ITALIA, y se realizó en su acogedor ambiente, del exclusivo Ristorante, PizzerÃa y Gelateria, de El JardÃn, y tuvo la coordinación de la reconocida gestora cultural, editora, marchante de arte y empresaria Verónica Sención, y la conducción de la escritora Ylonka Nacidit-Perdomo.
Participaron, además, como anfitrionas de la actividad las señoras Silvia Rosales, Administradora de Ãgora Mall, Kenia Bisonó Directora de Mercadeo y la Coordinadora de Eventos, Ivonne González.
Como es habitual en este evento Verónica Sención hizo la introducción del acto, agradeciendo a la invitada por la gentileza de su presencia, asi como a todos los invitados de honor.
Hizo un breve resumen sobre la importancia del trabajo de investigación sobre la Vida de la Diva del Cine Maria Montez, realizado por Margarita Vicens, lo que hizo posible que todo el paÃs conociera el nivel alcanzado por la artista en la meca del cine en los años 40. Asimismo la fama conquistada en su larga filmografÃa. Gracias a este trabajo de investigación llegamos a la celebración del centenario del su Nacimiento con amplios conocimientos de su trayectoria internacional lo que ha ayudado también a que las autoridades hayan prestado la debida atención a esta importante efemérides y que ahora se esté firmando una pelÃcula sobre su vida.
Ponderó también la importancia de que Margarita Vicens haya podido gracias a su perseverancia llegar a la 4ta edición de esta obra sobre la vida de Maria Montez, lo que nos habla de la buena aceptación que esta obra ha tenido para el mercado local e internacional.
Ylonka Nacidit-Perdomo al dar inicio a la presentación de la artista invitada expresó:â€Pensar en Hollywood exige vuelo, permitirse soñar, o creer que los duendes que viajan por jardines encantados pueden ser los guÃas de ese atractivo idilio con la meca del cine en América. Hollywood es una maquinaria de genialidad; se dice que como allà no se conoce del tedio, y sólo se vive la vitalidad es un mundo donde conviven: de un lado, la adicción al narcisismo, la desenfadada extroversión, la leyenda infatigable de sus divas, la pasión como huÃda a lo transitorio, la exaltación frenética de todos los rituales que los griegos no hicieron lienzos, pero sà granÃticos mosaicos.
“Desde 1976 MarÃa Montez volvió a abrir los ojos al mundo, porque su historia, aquella que sólo puede argumentarse desde las hondas fuentes de otro ser, que conoce, se cuenta a través de lo que ha documentado Margarita Vicens de Morales. Siempre he pensado que las biografÃas se escriben para salvar lo eterno humano que trae cada vida, y calar –fuera de los lÃmites cronológicos- en las experiencias de existencias excepcionales. Margarita Vicens, es una afortunada de la bondad cósmica: ha ido tras el legado, y las huellas de MarÃa Montez para darle permanencia y sobrevivencia.
Su libro ha sido como muchas de las pelÃculas que protagonizó la actriz dominicana nacida en Barahona: un imán taquillero. Muchos lo leen, lo alaban, lo coleccionan, lo consultan, lo hacen viajar… su trabajo de altÃsima labor intelectual nos hace creer que Margarita planeo, desde su temprana adultez, que MarÃa continuara viviendo en su público, con su atrayente encanto, lo que le darÃa la ganancia de la eternidad, ya que el libro trae consigo el secreto (al contemplar las fotografÃas) de que MarÃa Montez, al parecer, se prometió a sà misma ser inmortal, porque se salvó del “accidente†natural de envejecer, y para ser para siempre otoñalmente juvenil como si estuviera –todo el tiempo- sólo mirando la luz que irradia la cámara, lo cual le da la paz silenciosa de su rostro, que se aprecia en todos los ángulos, primeros planos, de esta idolatrada diosa-actriz.
“Al recordar el año pasado el centenario de nacimiento de quien con su gracia, inteligencia, aptitudes polifacéticas se adueñó del Technicolor en la década del 40s en Hollywood, fue una apoteosis, pero creo que escribir sobre ella es un acto de dignidad, porque la salva del olvido entre los suyos, y esto, sin lugar a dudas, constituye el legado de Margarita Vicens de Morales a la historia del cine, y un tributo fascinante a esa refulgente mujer que hizo de su rostro la evidencia suprema de que un ángel de cabellos castaños oscuros, no de amarillo dorado, visitó a Hollywood desde el Caribeâ€.
De su parte Margarita Vicens habló de todos sus años de labor de investigación para poder sacar adelante esta importante historia en la que seguirá trabajando y buscando información.
En sus palabras se pudo entender toda la pasión y empeño puesto en esta labor de rescate y todos los años que tanto ella como su esposo el Dr. Manuel Morales Lama han dedicado a esta labor. La invitada estuvo todo el tiempo presta a dar respuesta a todas las preguntas de los invitados, que luego disfrutaron de un brindis de café y refrigerios.