“Los buenos modales permiten tratar con respeto a los demás, tener un comportamiento ciudadano apegado a los valores, transmitir buenos modales dejando a nuestros padre bien parados y ser capaz de enseñar las buenas acciones cuando seamos adultos.
Es indispensable para establecer relaciones armoniosas y un comportamiento ciudadano favorable”, precisó la docente Thaís Bravo, coordinadora de primaria del colegio Nuestra Señora de Las Mercedes.
Para mantener un comportamiento ciudadano positivo y una relación satisfactoria con los demás, te presentamos una serie de consejos para que tengas una conducta de respeto y educación con los demás:
1 Cuando pidas algo, siempre di por favor y cuando recibas algo no olvides de decir gracias.
2 No interrumpas a los mayores cuando estén conversando, a menos que sea una emergencia.
3 Si necesitas obtener la atención de alguien, la palabra disculpe es la indicada para interrumpir.
4 Cuando tengas alguna duda si puedes o no hacer algo, siempre pide permiso.
5 Nunca hagas comentarios sobre las características físicas de otras personas al menos que sea un halago.
6 Cuando te pregunten, ¿cómo estás?, contesta y luego haz la misma pregunta. Es decir, bien, ¿y tú?
7 Si has pasado el día en la casa de algún amigo, recuerda agradecer a sus papás por haberte recibido allí.
8 Antes de pasar por alguna puerta cerrada, siempre golpea para ver si te pueden atender.
9 Sé agradecido y di gracias por cualquier regalo que recibas.
10 Nunca utilices malas palabras delante de los mayores, quienes las conocen todas y encuentran este lenguaje vulgar.
11 No llames a nadie con sobrenombres o apelativos irrespetuosos, como el feo.
12 No es aceptable hacer bromas a nadie y tampoco hacerlo en grupo contra una persona.
13 Si tienes que escuchar a alguien hablar en alguna reunión, debes hacerlo calladito y actuar interesado.
14 Tápate la boca cuando estornudes o cuando tosas, y nunca te hurgues la nariz en público.
5 Cuando un adulto te pide un favor, hazlo sin murmurar y siempre con una sonrisa.
16 Si alguien te ayuda, di gracias. Seguramente te volverá a ayudar si lo necesitas.
Fuente: Panorama