Rosa Tavarez, maestra viviente de las artes plásticas dominicanas y figura máxima del grabado, celebrará, sus Bodas de Oro con el arte, al presentar en el Museo de Arte Moderno (MAM) el 29 de noviembre a las 7:30 pm su muestra: “Rosa Tavarez: “Territorios de la Pasión y la Memoria” “1963- Retrospectiva 2013”, contentiva de obras selectas de dibujos, pinturas y grabados, que permitirán realizar un recorrido evolutivo de 5 décadas de su trabajo trascendente. 

Considerada por la crítica especializada, como un ícono del arte visual dominicano, Rosa Tavarez, nació en Santiago el 27 de abril de 1939, inició sus estudios con Yoryi Morel en la Escuela de Bellas Artes de su pueblo natal, teniendo como guías a sus maestros Jaime Colson, Celeste Woss y Gil, y Gilberto Hernández Ortega, graduándose como profesora de artes plásticas de 1971 al 1979, realizó estudios de grabado en la The Art Students League of New York y Diseño Artesanal en Popayán, Colombia y post grado y Diplomado en Gestión Cultural en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Durante 35 años desarrolló una trascendente labor docente como maestra de dibujo, artes gráficas y pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), en sus filiales de San  Francisco de Macorís, Santiago. Fundó el taller de grabado de (ENBA), e impartió esa disciplina en APEC,  en la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, fue maestra de  artes gráficas, y psicología del arte.  Ha mostrado con éxito su trabajo plástico en museos, galerías nacionales e internacionales, participando en bienales. ferias y concursos de arte, entre otros eventos.



Por su extensa labor artística ha recibido numerosos premios y reconocimientos, medallas etc. entre ellos Directora Escuela de Bellas Artes, y Fundadora de la Casa del Grabado, recibió la medalla al Merito (Presidencia de la República Dominicana 1994); Reconocimiento “Aporte a la Educación a las Artes (UNIBE),  Reconocimiento por la Cámara de Diputados, y de la Asociación de Críticos de Arte.  Medalla Reconocimiento Primera Bienal del Grabado, Centro Cultural Alto de Chavón, Primer Premio de Dibujo 1er. Salón de Dibujo.

Mención de Honor Bienal de Cuenca Ecuador, Primer Premio de Grabado, Concurso Anual de Artes, Casa de España, entre otros galardones. 

El crítico de arte Abil Peralta dice de su obra lo siguiente: “En la prominencia compositiva y arquitectural de la pintura de Rosa Tavárez es evidente la presencia de una acción ritual, capaz de producir dentro de una atmósfera telúrica obras de un espíritu dramáticamente humano bajo la categoría de grito o emblema  de guerra donde el hombre vence la vida y cose con hilos de luz los cerrados párpados de la muerte.  Su pintura es un acto de conciencia y honradez.