La condición de salud del ingeniero Carlos Morales Troncoso está siendo manejada con mucho hermetismo, luego de que hace varias semanas  la Cancillería de la República informara al país que se le había detectado un principio de  leucemia, y que viajaba a los Estados Unidos a tratarse de la enfermedad.

Ningún funcionario autorizado del Ministerio de Relaciones Exteriores, ni en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), del cual es presidente, han dado a conocer de la evolución de su salud, como consecuencia del tratamiento a que está siendo sometido en los Estados Unidos, lo que mantiene inquietado a sectores del país, sobre todo político.

Los familiares del funcionario también han guardado silencio.

Canciller Morales Troncoso se ausentó del cargo de Canciller de la República, desde el pasado 23 de septiembre  para ser atendido de una leucemia, y por tratarse de una prominente figura del país, la población ha requerido mayores detalles del caso.

La palabra leucemia, que significa “sangre blanca”, se deriva de la alta cantidad de glóbulos blancos que la mayoría de los pacientes con esta enfermedad tienen antes del tratamiento. 

El elevado número de células blancas en la sangre es evidente cuando se observa una muestra de sangre afectada bajo el microscopio. 

Con frecuencia, estas células blancas extra son inmaduras o disfuncionales. El excesivo número de células también puede interferir con el nivel de otras células, causando un desequilibrio perjudicial en la proporción de la sangre.

Con mayor frecuencia esta enfermedad afecta a los niños. La médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos grandes del cuerpo y que produce las tres principales células de la sangre: Glóbulos blancos (que combaten las infecciones), glóbulos rojos (que transportan oxígeno) y plaquetas (que detienen las hemorragias y permiten que la sangre coagule).

Por razones que se desconocen, la médula ósea de un niño con leucemia produce glóbulos blancos que no maduran correctamente, pero que continúan reproduciéndose. Las células sanas y normales se reproducen sólo cuando hay espacio suficiente para ellas.

Se recuerda que el anuncio sobre la enfermedad del canciller Carlos Morales Troncoso fue hecho el pasado 23 de septiembre, por la Cancillería de la República, donde se dijo que el presidente Danilo Medina está al tanto de la situación.

En la ocasión se dijo que el Canciller iniciará de inmediato un tratamiento, en los Estados Unidos, precisamente el país donde se le detectó un principio de leucemia durante un chequeo médico rutinario.

En lugar de Carlos Morales Troncoso, las funciones de Canciller fueron asumidas provisionalmente por José Manuel Trullols, viceministro senior que ha ejercido por años las tareas de coordinación en esa dependencia.

En un comunicado la Cancillería explicó que a Morales Troncoso se le detectó un principio de leucemia, afortunadamente tratable y en una etapa muy temprana de desarrollo. 

El canciller dominicano había viajado a los Estados Unidos para la Asamblea General de las Naciones Unidas y  durante un chequeo médico rutinario se le detectó la dolencia, se dijo en la ocasión.