Con un culto especial serán iniciadas las actividades del mes de la biblia, según declaraciones de Esther Noboa, encargada de Programas y Proyectos de Sociedad Bíblica Dominicana, en la calle Juan Pablo Pina No.8 de esta capital, a partir de la 5:00 de la tarde. 

Dentro de las actividades que encierra toda la celebración de este mes se encuentran, el niño distribuidor bíblico, donde se involucran a los más pequeños a la celebración, talleres de capacitación, conferencias, talleres y otros, en dirección a la orientación cristiana.

Esta institución promueve 19 proyectos, tales como apoyo a las iglesias, a recintos carcelario, escuelas, centro de rehabilitaciones y otros, con los cuales pueden alcanzar 4 millones de porciones de las escrituras cada año.

La Sociedad Bíblica Dominicana forma parte de Sociedades Bíblicas Unidas, una organización internacional, sin fines de lucros y no denominacional dedicada a la divulgación de la Biblia, que trabaja en más de 150 países cuyo propósito es alcanzar a cada persona con las sagradas escrituras o alguna parte de ella en el idioma que pueda leer y entender y a un precio que pueda pagar. 

Las Iglesias conmemoran la publicación, el 26 de septiembre de 1569, de la primera traducción protestante de los textos bíblicos a la lengua española, realizada por Casiodoro de Reina y conocida como Reina-Valera o la Biblia del Oso, ya que en su portada estaba representado dicho animal. 

Cabe destacar que la República Dominicana es el único país en tener un Día Nacional de la Biblia, instaurado cada 27 de septiembre, mediante la Ley 208-84.

El Día Nacional de la Biblia tiene su origen en San Pedro de Macorís, el cual surge de dos miembros de la Primera Iglesia Evangélica Dominicana y desde esta fecha se celebra en todo el país. Gracias a ellos les debemos ese día tan importante.