APUNTE.COM.DO, Belém, Brasil – La COP30 vive horas decisivas. Tras dos semanas de negociaciones, la cumbre podría cerrar sin un acuerdo histórico. Países que buscan reducir los combustibles fósiles amenazan con bloquear cualquier pacto débil.
El presidente de la COP, André Corrêa do Lago, lanzó un mensaje urgente: “Todos perdemos si al final no hay un acuerdo digno para las futuras generaciones”. Pero la realidad es dura: al menos 29 países se oponen a compromisos insuficientes.
Puntos clave:
La reducción del uso de combustibles fósiles fue retirada de los borradores más recientes.
Activistas y países como Colombia presionan para reincorporarla.
Arabia Saudita y otras naciones productoras de petróleo han obstaculizado avances, según críticos.
Impacto global:
Ética climática: La falta de acuerdo genera desconfianza entre los países vulnerables.
Credibilidad internacional: Un fracaso debilitaría a los organismos multilaterales.
Protestas: ONG y movimientos sociales advierten que podría haber movilizaciones masivas.
Declaraciones:
ONU: António Guterres: “Sin financiamiento rápido para transición energética no se alcanzará el objetivo de 1,5°C”.
Países ricos: Admiten que pasos más agresivos son necesarios, pero requieren recursos concretos.
El reloj avanza. La COP30 está en una encrucijada. Si no hay acuerdos claros ahora, la lucha climática global podría sufrir un duro golpe. Lo que está en juego no es solo diplomacia: es el futuro del planeta.