Con el apoyo financiero de la Unión Europea y apoyo técnico del Grupo de la
Agencia Francesa de Desarrollo, se capacitaron a funcionarias y funcionarios del
país para fortalecer la formulación de políticas sociales y servicios públicos que incluyan las necesidades de las mujeres.
APUNTE.COM.DO, Santo Domingo. La primera edición del diplomado en perspectiva de igualdad de
género y política social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en
colaboración con el Ministerio de la Mujer y el Gabinete de Política Social, concluyó
con la conferencia magistral de Marisol Touraine, presidenta de la junta ejecutiva de
UNITAID y exministra de Salud, Asuntos Sociales, y Derechos de las Mujeres de
Francia.
Durante su participación, compartió su experiencia sobre la formulación de políticas
sociales con un enfoque de género e inclusión.
“La protección social y las políticas de cuidado constituyen proyectos políticos de
gran alcance, ya que promueven la cohesión social y amplían el marco de los
derechos ciudadanos. Transitar de la asistencia hacia el reconocimiento del cuidado
como un derecho representa un poderoso proyecto de emancipación colectiva”,
afirmó la especialista.
Touraine se desempeñó como ministra en estas importantes áreas entre 2012 y
2017. Actualmente es presidenta de UNITAID, organización internacional socia de la
Organización Mundial de la Salud que promueve el acceso equitativo a la salud en
los países de renta baja y media.
Tanto la conferencia como el diplomado forman parte del proyecto “Programa de
fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social”,
financiado por la Unión Europea (UE) mediante fondos delegados a la Agencia
Francesa de Desarrollo (AFD), bajo la coordinación técnica de Expertise France. El
diplomado fue implementado con la estrecha colaboración del Ministerio de la Mujer
de República Dominicana, el Gabinete de Política Social y el Centro de Estudios de
Género de INTEC.
“Para el Ministerio de la Mujer ser parte de este proceso formativo es una expresión
directa de nuestro mandato institucional como órgano rector de las políticas de
igualdad de género, en ese sentido, en cada espacio de formación que
desarrollamos o del que formamos parte, como en este caso, buscamos fortalecer
las capacidades para impulsar la igualdad sustantiva como práctica cotidiana en
todos los ámbitos de la vida”, indicó Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.
Este programa ha permitido fortalecer las capacidades de más de 50 colaboradoras
y colaboradores en instituciones dominicanas — tanto de nivel directivo como
operativo — para la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de las
políticas sociales en la República Dominicana.
“Los derechos de las mujeres son una prioridad en nuestra acción internacional, ya
sea a través de la defensa de los derechos sexuales y reproductivos o del apoyo a
iniciativas locales como este diplomado”, afirmó Francia Sonia Barbry, embajadora
de Francia en la República Dominicana.
Igualmente, el embajador de la Unión Europea, Raúl Fuentes Milani, expresó: "El
trabajo que hoy celebramos con este diploma refleja la visión compartida de la UE y
RD: que la igualdad de género es una condición esencial para la resiliencia de
nuestras sociedades".
La iniciativa se enmarca en el programa del “Programa de fortalecimiento de la
resiliencia de los sistemas de salud y protección social” de la UE y AFD en el país.
El programa originó durante la pandemia COVID-19, y busca fortalecer la capacidad
de resiliencia del país ante futuros riesgos sanitarios. Incluye la modernización de la
vigilancia epidemiológica y el fortalecimiento de las políticas de protección social.
Asimismo, el proyecto ha impulsado acciones como el desarrollo de la Estrategia
Integral de Protección Social Adaptativa, campaña de prevención de la violencia
contra la mujer, fortalecimiento de la institucionalidad social y otras áreas más.